PAMPLONa - Una de las principales novedades de Animatic 2016 es Animatic Educa, propuesta realizada en colaboración con el departamento de Educación del Gobierno de Navarra que se compone de dos actividades: la Muestra de animación para escolares y el curso Crea y anima un corto en el aula.
Las sesiones para escolares de 1 a 4º de la ESO tendrán lugar el miércoles, jueves y viernes, a las 9.00 y a las 11.00 horas, en Civican, con una selección de trabajos de ficción, documental, publicidad y creación musical. Por otro lado, Xabier Celestino, profesor de plástica y realizador de cortos de animación, es el responsable de impartir el curso dirigido a docentes de la ESO en el CAP de Pamplona. Ya se han celebrado dos de las cuatro sesiones y quedan las de los días 23 y 30 de noviembre. Las 20 plazas están cubiertas desde el principio, “así que valoramos hacer una nueva convocatoria más adelante”, explicó ayer la jefa de la Sección de Formación del departamento de Educación, Fabiola Azpilikueta, que señaló que, aunque el taller se dirigía sobre todo a profesores de plástica, también se han apuntado algunos de Lengua, “porque les interesa el tema del guión”, y de otras materias. Según Azpilikueta, el objetivo es que los profesores adquieran las herramientas y conocimientos necesarios para crear un corto de animación con sus alumnos durante este curso, de modo que el resultado final se proyectará en Animatic 2017.
abril y mayo Ha coordinado el curso Eneko Sueskun, asesor de medios audiovisuales del CAP de Pamplona. “Se trata de que después los alumnos de estos profesores hagan todo el proceso en el aula, desde la idea, los guiones, la creación de los escenarios, la grabación con fotografías y la edición”, cuenta. Y concreta que en las clases se están aprendiendo diferentes técnicas, desde pizarra blanca, muñecos articulados, fijos, de plastilina... Todo, de la mano de Xabier Celestino, elegido para impartir el curso no solo por su faceta de cortometrajista de animación, sino también porque es profesor. “Durante noviembre se dan las sesiones teóricas sobre las técnicas en el CAP, y luego los profesores pondrán en práctica lo que han aprendido con sus alumnos”, de manera que saldrán tres o cuatro animaciones por clase. Posteriormente, a principios de mayo, “o igual la adelantamos a abril”, se celebrará una sesión de control y ya a finales de mayo, “una puesta en común con todos los trabajos que se enviarán a Animatic”. - A.O.L.