pamplona - Tras haber colaborado con Katia y Marielle Labeque y ofrecer 88 conciertos en siete meses formando parte del tour mundial de Madonna The MDNA Tour en 2012, el terceto vasco de percusión y canto tradicional Kalakan, con dos trabajos discográficos publicados, regresa estos próximos días de su mini gira que le ha llevado a ofrecer conciertos por Argentina y Uruguay.
Su primer concierto tras dicha gira lo ofrecerán hoy en Baluarte, en el marco de la Temporada Encantando Denboraldia de la Coral de Cámara de Navarra, reforzando así uno de los puntales de la programación de la temporada, el folklore. En el concierto Kalakan presentará su segundo trabajo, Elementuak (2015), en un directo con un lado intimista y muy potente a la vez, con emociones muy diversas; todo un viaje, como les gusta definir a ellos. El espectáculo será esta tarde a las 20.00 horas en la Sala de Cámara de Baluarte, y todavía quedan algunas entradas a la venta al precio de 15 euros.
Desde las primeras notas, el ambiente está planteado. La luz es dura, la decoración es sencilla y toda la atención se centra en el trío y su música. Con su experiencia junto a Madonna, y fiel a sus valores iniciales, Kalakan favorece una relación íntima con su audiencia mediante la elección de un retorno a lo básico. Con un cierto grado de riesgo, dejando espacio para lo inesperado y la espontaneidad, los miembros de Kalakan cuentan con una puesta en escena elegante, que reúne a los oyentes y los músicos en torno a la música y a las sensaciones que lleva.
Durante 90 minutos, Thierry, Jamixel y Xan están casi desnudos, con voz y percusión. Cantan textos vascos del siglo XVI así como textos de poetas contemporáneos, a capella o con tambores. La suave voz de una canción de cuna viene después de voces orgullosas de una jota. Utilizando los instrumentos de la percusión tradicional vasca -txalaparta, ttun ttun, atabal, pandero...-, los arreglos del trío llevan el oyente de viaje desde las llanuras áridas navarras de Herribera hasta los valles aislados de Zuberoa, haciendo desvíos a través de ciudades como Río de Janeiro, Nueva York, Londres, Roma o Ámsterdam. El público solo tiene que dejarse llevar. - D.N.