pamplona - Julio Soto en la modalidad de bertso-paperak, Iban Garro en poesía, y Ander Pérez en narración breve son los ganadores del 26º Certamen literario en euskera para autores noveles organizado por el Ayuntamiento de Pamplona.
Los premios fueron entregados ayer en el Palacio del Condestable por la concejala delegada de Cultura, Política Lingüística, Educación y Deporte, Maider Beloki. En esta edición se recibieron 26 trabajos, una cifra similar a la de anteriores convocatorias, con 30 obras en 2015 o 27 en 2013 (en 2014 no se convocó). Se han otorgado tres premios para cada una de las modalidades: los primeros han estado dotados con 2.500 euros, los segundos premios con 1.000 euros y los terceros con 500 euros. A ellos se han unido las cuatro nuevas menciones dotadas con 250 euros cada una.
Nor naiz? es el título de la obra de Julio Soto Ezcurdia que se ha alzado con el primer premio de bertso- paperak en una modalidad en la que Julen Zelaieta Iriarte ha obtenido el segundo premio por 167/1937; isiltasunak itxi arazi zuen auzia, y Eneko Fernández Maritxalar el tercero con Ongi etorri, Lur!!!. Además, se ha otorgado una mención especial a Simón Macías Martínez de Lizarrondo por el trabajo Ahanzturan bizi gaitezen. El jurado ha destacado la alta calidad de todos los trabajos presentados. El ganador, Nor naiz?, narra desde la primera persona la angustia de un enfermo de alzheimer y la progresión de la enfermedad, reflexiones contadas por Julio Soto Ezcurdia magistralmente sobre el sentido de la vida, la crueldad de la enfermedad, el duelo y la frustración del enfermo, según expone el jurado.
En la modalidad de poesía se han presentado ocho trabajos. El trabajo ganador es el de Iban Garro Alzuri, que el año pasado obtuvo el segundo premio. Se trata de Hidris-en aulkia, un poemario atrevido en forma y temática hace reflexionar sobre el sentido de esribir poesía, la libertad y el devenir vital con originales metáforas inspiradas en la geometría, las matemáticas, personajes históricos relevantes en nuestra percepción del mundo, la naturaleza e incluso la familia, creando, a juicio del jurado, un texto sólido y sugerente. El segundo premio es para el trabajo Ilargiaren bihotza (El corazón de la luna), de Odei Ruiz Sarrias, y el tercero, para Azken hitz batzuk, de Julio Soto. El jurado ha reconocido el trabajo Itxaropenerako paperak, de Marisa Zubiri Argiñaritz, ha obtenido una mención especial.
En la modalidad de narración se han presentado 13 narraciones. El jurado destaca que se han premiado tres narraciones que utilizan un lenguaje elegante, vivo y rico. Lehen malutak, de Ander Pérez Agote, que presenta una reflexión sobre la vida a partir de un hecho real, el hastío vital del personaje, ha logrado el primer premio. El segundo ha sido para Ura ere gorria, de Izaskun Etxeberria Zufiaurre, y el tercero, para Oroitzapenak, itxi gabeko zauriak, de Itziar Mielgo Rey. Los accésits han sido para Xorien xin-xoana, de Oihane Zubero Garmendia, y para Ene gogoan gorderik, de Xabier Agurruza. - D.N.