pamplona - La Red Civivox del Ayuntamiento de Pamplona ha programado más de 130 espectáculos de música, teatro y cine en el primer trimestre de 2017, con la vuelta del programa Escenarios, el ritmo de Pamplona Acción Musical, las conferencias y conciertos de Musyinc, así como grupos profesionales navarros y el VII Festival de Teatro Amateur.

La programación de Escenarios comenzará el sábado 4 de febrero con una obra de teatro para bebés de 1 a 3 años de Lasal Teatro: Sin palabras... Se las llevó el aire. La representación será en civivox Mendillorri, a las 11 y a las 12.30 horas. Continuará el sábado 25 con La Shica, con el espectáculo de fusión De aquí a Lima en civivox Iturrama a las 20.00 horas. El sábado 4 de marzo será el turno de Xarnege, con su música de la frontera vascogascona. El concierto Kyklos tendrá lugar a las 20.00 horas en San Jorge. El ciclo se cerrará el viernes 17 de marzo con Sergio Peris-Mencheta, que llevará a civivox Iturrama un espectáculo poético musical titulado A voz en cuello, basado en un relato de Mario Benedetti, incluido en su obra El porvenir de mi pasado. Será a las 18.00 horas.

El primer ciclo musical comenzará el 23 de enero y se desarrollará hasta el 11 de febrero en civivox Condestable. Se trata de Pamplona Acción Musical, PAM’17, una plataforma en la que los jóvenes talentos de la música que completan sus estudios en el extranjero pueden mostrar su formación. Habrá diez conciertos, un encuentro musical con talleres para niños y un concierto didáctico en un programa organizado en colaboración con la Fundación Albéniz y la Asociación de Artistas Intérpretes o Ejecutantes. Además, en colaboración con el Conservatorio Superior de Música de Navarra, del 2 al 9 de marzo se celebrará una nueva edición de ¡Musync!, con conferencias, música en vivo y proyecciones en cuatro sesiones que harán un recorrido por distintos estilos musicales como el jazz, la música africana y un viaje por la belle époque en Pamplona.

Sigue también un trimestre más, el programa para difundir la figura del compositor y violinista, Pablo Sarasate, con audiciones de alumnado de música de cámara de la Escuela de Música Joaquín Maya, talleres en familia en sábados de febrero y marzo o visitas guiadas a la Sala Museo en el Condestable.

en tablas Además, este primer trimestre será un tiempo teatral. Así, del 2 al 16 de febrero en civivox Iturrama y Mendillorri tendrá lugar el ciclo Teatreves. Tardes de teatro, con cuatro espectáculos, uno de ellos en euskera, de exhibición de teatro profesional a cargo de las compañías navarras Teatro A Quemarropa, Producciones Maestras, Pasadas las 4 y Atikus Teatro.

También en febrero, del 3 al 24, tendrá lugar la séptima edición del festival de teatro amateur Escénica Navarra, con espectáculos en civivox Mendillorri y en la casa de cultura de Huarte, con ocho montajes. Y en marzo, del 1 al 15 tendrá lugar la Quincena de Teatro Universitario, en colaboración con el Servicio de Actividades Culturales de la Universidad de Navarra, con la representación de ocho montajes en civivox Iturrama. Asimismo, la Red Civivox pondrá la vista en la cultura contemporánea, con un ciclo de Miradas del 22 al 31 de marzo, con cinco espectáculos en los que se expondrán diferentes proyectos musicales, de danza e improvisación o de teatro.

en verso La poesía tendrá también su espacio, con las sextas jornadas poéticas Con otras palabras, del 20 al 23 de febrero. Un foro de encuentro y análisis del género de la poesía con sus diferentes lenguajes lírico, musical e interpretativo. Participarán entre otros Nathan Read, Oskar Estanga, Mikel Sanz Tirapu, Josetxo Azkona, Ana Martínez Mongay, Iosu Moracho, Jon Barberena e Iñaki Auzmendi. - D.N.