tudela - El parque natural de Bardenas será uno de los escenarios de rodaje de la película Memorias del calabozo, dirigida por el uruguayo Álvaro Brechner y protagonizada por Antonio de la Torre, que encarnará a José Mujica, expresidente de Uruguay, y Chino Darín, que dará vida al periodista y escritor Mauricio Rosencof. Así, al menos, se desprende del anuncio realizado por la agencia de contratación artística, A Primera Figuración, en el que dice que busca figurantes, “hombres y mujeres de todas las edades, para el rodaje en los meses de marzo y abril en Bardenas” del largometraje que narra los años de detención de Mujica y Rosencof durante la dictadura militar en su país, cuando militaban en el movimiento de guerrilla urbana Tupamaros. Aquellas personas interesadas en participar en el rodaje pueden inscribirse en la página web aprimerafiguracion.com, si bien todavía no ha trascendido las fechas ni los lugares en el que se llevará a cabo el casting.
El guión de Memorias del calabozo es una adaptación del libro, que lleva el mismo nombre, escrito por Rosencof junto al que fuera ministro de Defensa uruguayo Eleuterio Fernández Huidobro. Ambos se prometieron que si lograban sobrevivir, relatarían por escrito cómo fue su calvario durante los casi doce años, entre 1973 y 1985, que permanecieron detenidos. Durante este tiempo sufrieron torturas, fueron aislados y trasladados de cuartel en cuartel como rehenes del régimen militar hasta que en 1985, con la llegada de la democracia de Uruguay, los tupamaros se reconvirtieron en movimiento político legal.
La película, que comenzará a rodarse el próximo mes de febrero en Uruguay, Argentina y España, se trata de una coproducción española con participación de Francia, Argentina y Uruguay. Memorias del calabozo es uno de los once largometrajes de ficción que cuenta con ayuda económica de Eurimages. Así lo decidió el Consejo de Administración del Fondo Eurimages del Consejo Europeo, reunido entre los días 12 y 15 de diciembre del pasado año en Cracovia, en una convocatoria que acordó subvencionar once proyectos de ficción, un documental y uno de animación, con un presupuesto total de 3.843.00 euros.