pamplona - La organización del Punto de Vista, el festival internacional de cine documental de Navarra que celebrará su XI edición entre el 6 y el 11 de marzo, anunció ayer detalles acerca de la programación. En concreto respecto a las sesiones de inauguración y clausura, que correrán a cargo de dos filmes de los italianos Massimo D’Anolfi y Martina Parenti y del cineasta armenio Artavazd Pelechian.

Desde la tierra en el aeropuerto de Malpensa de Milán que retrata Il Castello de Massimo D’Anolfi y Martina Parenti, hasta el espacio sideral en la conquista de la luna de Nuestro siglo de Artavazd Pelechian, el viaje por los aires que propone este año la sección VOLAR, dividida en varios programas, esta sección de películas invita a participar en una experiencia fílmica escrutando los aires y una reflexión en torno al vuelo.

‘IL CASTELLO’ Y ‘NUESTRO SIGLO’ Así el festival comenzará con Il Castello, una obra que nace de las manos de la pareja de cineastas milaneses Massimo D’Anolfi y Martina Parenti, quienes se encerraron en el aeropuerto Malpensa para recoger todo lo que allí acontecía durante cuatro estaciones. El documental mostrará un lugar donde la burocracia, los trámites y el control causan una grave presión sobre la libertad de los individuos, los animales y los mercancías que pasan por allí.

Como cierre, Nuestro siglo traslada al espectador al siglo XX y recoge la celebración de un siglo que es el del desafío a la gravedad y la carrera espacial. Un film poema considerado líricamente por su autor como la centuria en la que el hombre abandona, progresivamente, la tierra por el espacio.

SESIÓN ESPECIAL dedicada a LA PELOTA Otra de las novedades anunciadas es la programación de una sesión especial dedicada a la pelota. Conscientes del interés que ha causado este deporte a muchos cineastas el festival ha organizado Tarde de pelota, una sesión que permitirá contemplar dos películas del danés Jørgen Leth y la antropóloga Olatz González Abrisketa. Realizadas con 30 años de diferencia, serán proyectadas de forma seguida, de forma que el espectador podrá comprobar el paso del tiempo sobre este tradicional deporte.

Posteriormente habrá un debate que contará con la presencia de los pelotaris que protagonizan los docuementales y de la antropóloga Olatz González Abrisketa, que codirigió y asesoró al cineasta danés durante la grabación de los dos proyectos.

continúa abierto el plazo de acreditaciones El plazo para solicitar acreditaciones para la próxima edición del festival Punto de Vista permanecerá abierto hasta el 24 de febrero. Los profesionales y periodistas que deseen acreditarse pueden hacerlo a través de la página web del festival.

La acreditación profesional está reservada a profesionales del ámbito del cine y la creación audiovisual, así como a estudiantes de tercer ciclo (estudios específicos de audiovisual). La cuota de inscripción es de 20 €. El pago de las mismas podrá realizarse a través de la página web del festival hasta el 26 de febrero. Una vez finalizada esa fecha, el precio de la acreditación será de 25 € a pagar en efectivo en la sede del festival a partir del 7 de marzo en el stand de acreditados de la sede del festival.

La acreditación de prensa, destinada a representantes de medios de comunicación, permite el acceso preferente a las proyecciones matinales de la Sección Oficial, ruedas de prensa y presentaciones. Los acreditados podrán acceder a proyecciones de otros ciclos dependiendo del aforo. De número limitado, la concesión de las mismas se hará a criterio del festival.

VOLUNTARIOS Y JURADO JOVEN Asimismo Punto de Vista mantiene abierta su campaña de captación de voluntarios para desempeñar las siguientes labores durante las jornadas del festival: asistentes de sala; prensa y comunicación; atención a los invitados; atención al público e información. Los interesados en colaborar con la organización deberán rellenar el formulario en la página web del festival antes del 12 de febrero. Los voluntarios contarán con acreditación y recibirán un certificado de su participación en el festival.

Además, Punto de Vista contará, por tercer año consecutivo, con un Jurado Joven formado por un grupo de jóvenes de la ciudad que juzgarán los filmes y otorgarán un premio final. - D.N.