pamplona - Miguel Peidro (Alcoy, 1950) es un enamorado de la belleza de la Selva de Irati, motivo recurrente de las pinturas que este creador alicantino muestra por el mundo entero con sus exposiciones, que le han llevado a lugares remotos de Japón, China, California, o a ciudades como Estrasburgo, Madrid, Granada, Gijón o, en varias ocasiones, Pamplona.
A la capital navarra vuelve Peidro de la mano del galerista Michel Menéndez, quien dedica a este consolidado artista del paisaje su actual exposición de la galería que dirige en la calle San Antón del casco viejo. Una oportunidad para escapar de ajetreo, los ruidos y la contaminación de la ciudad para disfrutar de la naturaleza en su máximo esplendor, para conectar con su poderío en un delicioso paseo pictórico que respira frescura y vitalidad, al tiempo que nos invita a la calma y la meditación. La Selva de Irati está inmortalizada en varios de los lienzos del pintor alicantino, y junto a ella, otros Paisajes con sentimiento -así se titula esta muestra- del Valle de Baztan, de la Comunidad de Madrid (Sierra del Rincón), Asturias, Cantabria (Río Saja) o el Valle de Benasque, entre otros lugares. “La pintura de Miguel Peidro es plenamente abierta, ama las cosas que de tan conocidas parecen sencillas y nos hace más fácil el acceso a su complejidad en los conceptos”, destaca el crítico de arte Josep Mª Cadena sobre la pintura que se puede contemplar en la Galería Michel Menéndez (calle San Antón, 61). El propio Miguel Peidro explica así su conexión con la naturaleza como ser humano y como artista: “Mi pasión por la pintura y la naturaleza se mezclan dentro de mí mismo. Esta es la razón por la que pinto paisajes. Encuentro mucha inspiración en la toma de paseos por la naturaleza durante mis viajes por Europa”, cuenta el artista.
Paisajes con sentimiento puede visitarse hasta el próximo 7 de junio, de martes a sábado en horario de 11.30 a 14:00 y de 18:30 a 21:00 horas, y festivos únicamente en horario de mañana, de 12.00 a 14.00 horas (los lunes la galería está cerrada). - P. Etxeberria