‘La sustancia del mal’, el nuevo thriller de Luca D’Andrea
El escritor italiano ha hecho de la naturaleza la protagonista principal de su última novela
madrid - Hay muchos libros que hablan de la naturaleza como algo bello y amigable, pero La sustancia del mal de Luca D’Andrea, recibido en 31 países como un thriller digno de Stephen King o Jo Nesbo, recuerda que es cruel y puede acabar con el más preparado en segundos. “No hay más que ver” -dijo el autor italiano- “lo que acaba de suceder en Pedrogao Grande, Portugal. No podemos encadenar la naturaleza porque no obedece a nadie. Es como lanzar los dados. Una tormenta, un rayo, un incendio y, de repente, han muerto 60 personas”. Por eso ha querido que fuera la protagonista de su novela: “Es súpercruel y no acepta ni exceso de confianza ni errores. Tengo, como montañero que soy, una visión fatalista, pero lo que he visto y vivido me ha enseñado que es una fuerza descomunal que está por todas partes”, detalló.
La sustancia del mal (Alfaguara) es la historia, contada en primera persona, de un norteamericano dedicado a hacer documentales y que se ha instalado con su mujer y su hija en un pequeño pueblo alpino, donde varios años antes ocurrió un suceso nunca resuelto. “Es un padre que tras un grave accidente tiene que buscarse a sí mismo porque ha perdido el norte. Debe transformarse porque está al borde del abismo. Es ahí cuando empieza a tener interés por los asesinatos sucedidos años antes, no resueltos. Pero el verdadero protagonista es la naturaleza, porque ha destruido la escena del crimen”, detalla el autor. “Hablo de un momento en el que el código moral de una persona entra en crisis, y eso es común a los hombres en cualquier sitio”, añadió. - Efe
Más en Cultura
-
Virginia Santos Itoiz convierte el Polvorín de la Ciudadela en un jardín en blanco y negro
-
Agotadas las entradas para el I Campeonato de Danza Moderna y Urbana Ciudad de Pamplona
-
El pensador Xabier Etxeberria Mauleón, natural de Arróniz, gana el Premio Eusko Ikaskuntza de Humanidades 2025
-
“Euskal literaturaren soziologia egin behar dugu”