Pamplona - La simbología masónica que diseñó Antoni Gaudí, las momias que se guardan en el museo de Montserrat o los documentos sobre brujería conservados en el Archivo de la Corona de Aragón en Barcelona son algunos de los enigmas que destapa el escritor Carlos Mesa en su libro Guía de la Cataluña Mágica.
“Gaudí fue masón sí o sí”, asegura Carlos Mesa en una entrevista en la que explica que había cosas que no encajaban en un Gaudí presentado como “extremadamente católico”, por lo que empezó a investigar y se dio cuenta de que “hay muchos detalles en todas sus obras”. “Su misma tumba tiene un símbolo masón e incluso su firma a veces la acompañaba de la escuadra y el compás, iconos inequívocos de la masonería”, afirma el periodista e ingeniero, que sugiere que, para encontrar estos pequeños detalles, solo hace falta “saber mirar”. Para ello, contó con la inestimable ayuda de los “guardias de seguridad” ya que “están allá tantas horas de pie que observan detalles sobre los que tú no estás acostumbrado”.
En su libro, publicado por Ediciones Luciérnaga, hace una ruta por todos esos lugares poco conocidos de Catalunya, repletos de leyendas y enigmas, entre los que el autor destaca Montserrat: “Todo el mundo hace cola para ver a La Moreneta, pero no se fijan en que el suelo en el que se forman esas colas es una imitación del de la plaza Campidoglio en Roma, hecho por Miguel Ángel”. “En el museo de Montserrat puedes encontrar hasta momias egipcias”, explica Mesa, que añade que también “hay un papiro que es una copia de La Ilíada de Homero”. “Todo esto no te lo esperas y todo está en Montserrat”, revela Carlos Mesa, que también es propietario de una empresa que se dedica a organizar visitas guiadas por Girona y Barcelona.
Para escribir el libro, el autor asegura que visitó todos y cada uno de los lugares que en él menciona, y, de hecho, subraya que solo incluyó historias y leyendas de lugares que la gente pudiera visitar. - Efe