madrid - Un laudo arbitral dictado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) ha puesto fin al largo conflicto vivido en la SGAE sobre el reparto de derechos de autor en las franjas horarias nocturnas de televisión, conocido como La rueda. El laudo aporta fórmulas para corregir la distorsión en el reparto de derechos de música emitida de madrugada, franja en la que se concentraba su emisión y por la que se obtenía más dinero de lo que le correspondería por audiencia.
El laudo establece un límite en los derechos objeto de reparto a la franja nocturna, de tal forma que se deberá redistribuir el sobrante que supere el límite establecido (un 20% como máximo aunque se aconseja un 15%), entre el resto de franjas en función de la ponderación que actualmente tienen establecidas. Así, dice la SGAE, se evita la actual distorsión del reparto y se equilibra el reparto de derechos entre el resto de franjas. Para la franja de madrugada, al carecer de audiencia significativa y de valor comercial, debe establecerse una cantidad fija de entre el 10 y el 20% del total recaudado aunque sugiere que se sitúe en el 15%. Según el laudo, los fondos musicales no audibles o inaudibles no pueden generar derecho alguno de reparto, mientras que los fondos “escasamente audibles” experimentarán una reducción del 50% en la asignación de derechos de autor. - Efe