La 52ª Durango Azoka, la feria del libro y el disco vasco más importante de Euskal Herria, abrirá sus puertas hoy en este municipio vizcaíno, donde presentará hasta el domingo un total de 400 novedades, en su mayor parte libros y discos en euskera.

El certamen podrá ser visitado a partir de las 10.30 horas, tras la representación de un pequeño espectáculo de danza a cargo del lesakarra Martxel Rodríguez, nominado a los premios Max como mejor bailarín por su participación en la obra Oskara, de la compañía Kukai Dantza, y que estará relacionado con el lema de la feria de este año, El universo de la creatividad.

La inauguración oficial tendrá lugar a las 12.00 horas, en un acto al que acudirán, entre otros, el consejero de Cultura del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, el diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria, la presidenta de la agrupación cultural Gerediaga, Nerea Mujika, y la alcaldesa de Durango, Aitziber Irigoras.

Pese a lo que viene siendo habitual en esta feria, la primera jornada de apertura no se dedicará en esta edición a los escolares, al coincidir con un día festivo. En su lugar, Durango Azoka espera el jueves, durante su segundo día, la llegada de alumnos de los centros educativos vascos, si bien la afluencia de escolares se prevé menor que la de otros años, dado que para numerosos colegios este día tampoco será lectivo.

En cualquier caso, durante los cinco días de certamen la feria permanecerá abierta al público en general, que podrá visitar los 240 puestos que serán instalados en el edificio de Landako de Durango, con un total de 257 libros nuevos, 92 discos, 19 revistas, 5 vídeos y otros productos, entre juegos, calendarios, agendas, etcétera.

Como cada año, la Durango Azoka se acompañará de un programa de actos culturales, que incluye la celebración en Durango de 200 eventos.

El premio Argizaiola, característico de esta feria, dejará de ser concedido este año y, en su lugar, el viernes tendrá lugar el acto Omen-tzetik Ereitera, un repaso de los 25 años de este galardón.