san sebastián - La Fura dels Baus abrirá el 2 de agosto con La creación, su montaje basado en la obra homónima de Haydn, la 79 Quincena Musical de San Sebastián, que este año contará con directores como Christian Zacharias, Yannick Nézet-Séguin, Ivan Fischer y Yukka-Pekka Saraste.
Todos ellos son ya conocidas batutas del público del festival donostiarra, al contrario que el italiano Paolo Arrivabeni, que se estrenará los días 11 y 13 de agosto al frente de la Orquesta de Euskadi y el coro Easo en la ópera escenificada La italiana en Argel, con la que se celebrará el 150 aniversario de la muerte de Rossini. Se trata de una producción de la Quincena, el festival de San Lorenzo de El Escorial y el teatro Colón de Buenos Aires, donde se estrenará el 4 de mayo y cuyo rol principal, el de Isabella, interpretará la mezzosoprano italiana Marianna Pizzolato.
Será una edición también de pianistas “punteros”, con nombres como Igor Levit, Alexandre Tharaud y las Hermanas Labéque, además del ruso Yefim Bronfman, un “gran desconocido” en España que, sin embargo, es habitual de las mejores salas y orquestas del mundo, ha informado la Quincena en un comunicado. A la ya anunciada presencia de la Budapest Festival Orchestra, dirigida por el húngaro Ivan Fischer, al igual que en sus visitas de 2009, 2011, 2014 y 2016, se sumarán formaciones como la NDR Philharmonie de Hamburgo, la Rotterdams Philharmonisch Orkest y la WDR Sinfonieorchester de Colonia, esta última con el finlandés Jukka-Pekka Saraste para cerrar el festival el 31 de agosto y el 1 de septiembre .
El apartado sinfónico arrancará el 18 de agosto con la Orquesta de Euskadi, que tocará por primera vez a las órdenes del alemán Christian Zacharias, en su doble condición de pianista y director, con un programa que incluye el Concierto para piano número 24 de Mozart y piezas de Joseph Haydn y de su hermano Michael. La NDR Philharmonie de Hamburgo llegará al Kursaal el día 22 bajo la dirección del polaco Krzystof Urbanski, “una de las jóvenes promesas de la música clásica” y actual titular de la Orquesta de Indianápolis, y con el barítono Christian Gerhaher para interpretar una selección de los populares alemanes adaptados por Mahler.
Otra joven batuta, el canadiense Yannick Nézet-Séguin, director de la Orquesta de Filadelfia y la Metropolitan de Nueva York, estará al frente de la Rotterdams Philharmonisch Orkest el 24, en un concierto en el que Yefim Bronfman mostrará con el Concierto para piano número 2 de Liszt su “talento excepcional” y su “comunicativa capacidad lírica”. - Efe