pamplona - Tras un exitoso estreno en Auditorio Barañáin el 4 de mayo, ahora 1937, el último musical de Ikastola Jaso, recalará en la Sala Principal de Baluarte el próximo 5 de junio con una doble función. La sesión matinal está dirigida a diez centros escolares -con las 1.500 butacas reservadas desde diciembre-, mientras que para la sesión de la tarde -20.00 horas- hay entradas a la venta, al precio de 12 euros. Será la segunda representación del montaje, que cuenta con dos objetivos fundamentales: reivindicar el valor de la memoria histórica, con respecto a lo ocurrido en 1937 en Gernika; y poner en valor la solidaridad.

Hasta 49 alumnos de 12 a 16 años participan en el musical, como bailarines, cantantes, acróbatas y músicos o haciéndose cargo de tareas como multimedia o atrezzo. De hecho, ayer cuatro de sus protagonistas, Mikel Iriarte, Mikele López de Lahoz, Oihane Grande y Alex Gómez, fueron los encargados de presentar el montaje.

“Un subidón” fueron las palabras con las que definieron el reto de actuar ante 1.500 personas, ya que la primera sesión del 5 de junio cuenta ya con todas las butacas ocupadas por alumnos de diez centros escolares -San Fermin Ikastola, Paz de Ziganda, Lizarra Ikastola, Arangoiti, Calasanz, Elorri, Erreniega, Buztintxuri, Iñigo Aritza y Amaiur ikastola-. Además, como novedad este año cada centro ha trabajado una unidad didáctica sobre memoria histórica, diseñada junto al área de Paz, Convivencia y Derechos Humanos del Gobierno de Navarra, destacó Imanol Janices, profesor de Educación Física de Jaso y uno de los directores del montaje.

Respecto al resultado final, Janices destacó el trabajo realizado por los alumnos, ya que son ellos quienes crean “coreografías, escenografía, escriben la historia....”. En septiembre realizaron los castings -“asignándoles una función según sus habilidades y potenciando aquello en lo que son buenos”-; después durante octubre escribieron el guion y hasta mayo han realizado los ensayos. Éste es el sexto musical que crean en Ikastola Jaso, siempre bajo la intención de reivindicar el uso del euskera y, sobre todo, el fomento de las artes escénicas.

“mucho que aprender” Si bien ayer los protagonistas del musical afirmaban conocer previamente la historia del bombardeo de Gernika, destacaron que el trabajar el tema les ha permitido “ir más allá” y ser conscientes de “qué pasó de verdad”. En ese sentido, Edu Serna, orientador de Secundaria de Ikastola Jaso, destacó que “la memoria histórica es un tema candente en la sociedad” y todavía hay muchas cosas que aprender. “Son cosas que no deberían volver a ocurrir jamás en ningún sitio del mundo, y quien puede cambiar ese mundo es la juventud, y ellos -los alumnos- están ahí”, reflexionó.

Un aprendizaje que se extiende también al trabajo en equipo que supone el sacar adelante el musical, una tarea que ha hecho de estos meses “una experiencia inolvidable”. Y es que cada año alrededor del 25% de alumnos que forman parte del equipo se renueva, lo que implica que “se transmitan la información” entre los más mayores y los más jóvenes, con “una autonomía increíble”, destacan los directores del musical. “Una cooperación de gran valor pedagógico”, concluyen, destacando este proceso por encima de la puesta en escena en sí.

Además de la próxima cita del 5 de junio en Baluarte, también actuarán el 28 de septiembre en Gernika y el 5 de octubre en Tudela.