el baluarte de Guadalupe (cuya entrada se sitúa junto al Mesón del Caballo Blanco) acoge, un año más, el programa de danza en vertical, que arranca hoy con el espectáculo InVoLuTioN, una fusión de las compañías La Glo Zirko (Bilbao) y C9.80 (Madrid) que ha dado lugar un proyecto adaptado al lienzo de la muralla de Pamplona y a su entorno con música en directo. La obra parte de la idea de que el ser humano cree que está camino a la evolución, pero que el desarraigo de la madre tierra y el desenfrenado ritmo actual hace insostenible la naturaleza, uno de los pilares principales de la vida y del planeta.
El programa Las citadas compañías La Glo ZirKo y C9.80 abrirán La muralla en danza, ciclo que ofrece, dentro del Festival de las Murallas, espectáculos de danza vertical los tres primeros viernes de agosto, contando con compañías procedentes de la CAV, Italia y Madrid que presentarán sus creaciones en el lienzo de la muralla del Baluarte de Guadalupe. De esta manera se alcanza la VII edición de un programa que también reserva un espacio para los artistas locales, representados en esta ocasión por el grupo La Banda, que actuará media hora antes de la compañía principal para presentar tres propuestas de teatro gestual, circo, humor y acrobacias. Para las sesiones de música se contará con tres DJ que amenizarán con sus mezclas y selecciones musicales el recinto: Funk Fatale, Nana y Netanyahu. Las puertas de acceso al recinto se abrirán a las 20.30 horas. Sobre las 21.30, al anochecer, actuará La Banda y media hora después llegará la obra InVoLuTioN de La Glo Zirko y C9.80.
Las entradas para el espectáculo cuestan 16 euros y dan derecho a dos pinchos y dos consumiciones. El abono, que incluye los espectáculos de Dei Folli el día 10 y de LINEA dARIA el 17 de agosto, cuestan 36 euros. Los menores de 12 años tienen el acceso gratuito. Las entradas se venden en www.entradascajarural.com, en la Oficina de Turismo de la Plaza Consistorial y en la taquilla de acceso al baluarte de Guadalupe. Como en ediciones anteriores habrá servicio de terraza. La novedad es que se utilizará el vaso reutilizable, cuyo importe será de un euro que se reembolsará al ser devuelto.
Esta noche, desde la apertura de puertas del recinto hasta su cierre, se escuchará la música de DJ Funk Fatal, quien ha pasado por locales de Pamplona, Bilbao, Madrid y San Sebastián. Atento a descubrir nuevos sonidos y a recuperar viejas canciones ya olvidadas o desconocidas, busca que sus sesiones sean una sorpresa constante.
‘InVoLuTion’ Gloria Peón, integrante de la compañía La Glo Zirko y coordinadora del espectáculo, apuntaba ayer, momentos antes de iniciar el ensayo del espectáculo que ofrecerán hoy conjuntamente con C9.80, que InVoLuTion “se trata de una colaboración entre las dos compañías. Un artistas de mi compañía trabaja con ellos, y uno de su compañía trabaja con nosotros. En total, se verán cuatro artistas en la pared, divididos en parejas, pero detrás hay otros tantos que sustentan el espectáculo”. En cuanto a la denominación del espectáculo, InVoLuTioN, “es un título que se genera a través de las proyecciones, que son las que dan un argumento, una dramaturgia”. La denominación nace precisamente, según explicaba ayer Gloria, del propio jumelage entre las dos compañías y sus creaciones, “pero, realmente, el porqué del título no te lo sabría decir... todavía”. Y es que hoy será la primera vez que lo ejecuten de forma completa, con proyecciones incluidas. “Lo hemos hecho sin proyecciones, pero en formato completo, debutamos hoy”.
Incidiendo todavía más en las propias coreografías, la coordinadora del espectáculo, sin atreverse a meterse en la camisa de once varas que puede ser interpretar la pieza de la compañía madrileña, apunta una pequeña sinopsis de lo que ofrecerá La Glo Zirko, aunque ambas piezas formen parte de un todo. “Para nosotros, Involución hace referencia a que este mundo más que evolucionar está involucionando, estamos yendo hacia atrás. Por eso, en nuestra pieza se da un llamamiento a la naturaleza, algo que estamos perdiendo hoy en día”. Una involución que es muy fácil de explicar en palabras pero no tanto danzando en vertical sobre una pared. “Eso es lo difícil, pero las proyecciones nos ayudan mucho en este sentido, utilizando imágenes de 2D pero con elementos que salen en 3D, y también utilizamos el videomaping, que hacen incluso que la muralla, en determinado momento, se rompa. Para nosotros es una apuesta y hoy será muy importante ver cómo sale para saber si hemos conseguido hacer llegar al público el mensaje que queremos. Hemos trabajado mucho la danza, de forma previa, con las proyecciones, pero en un ordenador, no de forma real en una pared, porque nadie dispone de algo así para poder ensayar”. El espectáculo cuenta además con música propia, de hecho, los músicos de La Glo Zirko serán los que aporten la música en directo en el intermedio entre las dos piezas.
La Glo Zirko fue fundada por Gloria Peón Torre, quien ha estudiado danza y circo desde hace doce años, centrando su carrera artística en el circo y especializándose en las acrobacias aéreas. Se ha formado en las escuelas nacionales de Brasil y Cuba además de realizar postgrados y residencias en Francia y Bélgica. También ha cursado estudios de danza contemporánea, africana, afro-brasileña, clásica y otros estilos durante toda su formación como trapecista y ha participado en residencias y cursos en Brasil, Cuba, Barcelona y Bizkaia. Siempre en constante investigación de las artes escénicas, se define a sí misma como una apasionada por el mundo del aire, innovando y buscando lenguajes nuevos en el mundo de las acrobacias aéreas.
La compañía C9.80 está dirigida por el coreógrafo Juan Leiba. Nacido en Buenos Aires, ha vivido en varios países lo que le ayuda a inspirarse en su pieza de danza aérea que aborda la relación de pertenencia de los seres con los diferentes entornos y que se inicia con la relación con el lugar, luego con el objeto y termina con el establecimiento de los vínculos afectivos entre las personas. Juan Leiba comenzó su formación en danza con la investigación de la biomecánica del cuerpo y el movimiento. Ha trabajado con las compañías de Brenda Angiel, Luis Garay, Miguel Robles, HOPSCOTCH, IJAD Dance Company, Sirius Dance y Por Instantes Ha actuado en festivales de Francia, Estados Unidos, Puerto Rico, Holanda, Brasil, Colombia o Chile.
‘teloneros’ de lujo La Banda ofrecerá el espectáculo Km 0 para abrir hoy el ciclo de La muralla en danza. La compañía navarra presentará tres propuestas diferentes: la citada Km 0, Las cosas de Nano y UP. Todas han sido creadas a través del lenguaje universal del cuerpo y del movimiento combinando teatro con diferentes disciplinas circenses como equilibrios, acrobacias, magia, malabares y clown. La Banda acompaña la interpretación de un trabajo corporal, la fusión con las artes circenses y una puesta en escena visual a través de diferentes imágenes. Su intención es contar una historia a través del lenguaje universal del cuerpo.
La compañía está conformada por Izaskun Lasarte y Nano Napal. Izaskun Lasarte, formada en Escuela Navarra de Teatro, se inició en las técnicas circenses en 2008, especializándose en Madrid en las acrobacias combinadas y aéreas. Ha trabajado en otras compañías como Teatrakalakalle o Zirika Zirkus. Nano Napal es un artista polifacético y multidisciplinar formado en la escuela de Zirko Oreka hasta 2005 y en la Escuela Navarra de Teatro de 2008 a 2012. Ha trabajado con T’Ombligo Teatro, Yarleku o Dinamo Danza. Los dos son fundadores del nuevo espacio escénico El Punto Gunea.