pamplona - El Centro Huarte presentó ayer tres espacios para la producción artística. Se trata de la implementación de la segunda fase del plan de inversión que planteó en 2016 la dirección. Esta inversión va dirigida a ofrecer nuevos recursos para la producción con el fin de que el tejido artístico disponga de nuevas herramientas para su práctica. La financiación de estos recursos ha sido posible gracias al convenio de colaboración para inversiones que tiene la Fundación Centro de Arte Contemporáneo de Huarte con el Gobierno de Navarra, que asciende a 40.000 euros anuales.

Este año, según explicó ayer Oskia Ugarte, una de las tres directoras, la inversión se centra en la creación de nuevos espacios como son el AudioLab, el Laboratorio de Cuerpos y el taller de educación. El AudioLab cuenta con recursos y herramientas para trabajar con sonido, ya que se trata de un pequeño estudio de grabación con sala de control y sala de captación.

El Laboratorio de Cuerpos está especialmente pensado para desarrollar trabajos de cuerpo y escena que, añadido a la sala polivalente entarimada y con equipo de sonido y mesa de iluminación, completa el espacio dedicado a este tipo de actividades.

El nuevo taller de educación, en el que se desarrollan los programas A3 y Nuestro Patio llevadas a cabo con distintos Centros Escolares, se ha trasladado de la primera a la segunda planta. Este cambio viene motivado por el uso de esta planta, que está más abierto al público y donde se desarrollan otros programas educativos como VACA. Se ha ampliado la superficie de 60 m², a 180 m², y, como principal intervención, se ha mejorado la acústica de este espacio para favorecer la comunicación.

Durante este año, también se han ido equipando con materiales técnicos y fungibles los laboratorios estrenados el año pasado. Así, el en el VídeoLab se ha invertido principalmente en iluminación, mientras que el PrintLab que se ha dotado de una revistadora, cizallas y una sublimadora de textil.

En total, se ha realizado una inversión de 40.816 euros en la creación, adaptación y mejora de los laboratorios y talleres. Del total, 18.384 euros, el 45,04% se han destinado a la creación del AudioLab, 8.320 euros, el 20,38% al espacio educativo, 5.903 euros, el 14,46%, al PrintLab, 5.723 euros, el 14,02% para el Laboratorio de Cuerpos, 1.085 euros, el 2,66% para el VídeoLab y 1.399 euros el 3,43% han sido destinados a gastos comunes.

La aspiración del Centro Huarte es que estos espacios tengan cada vez más usuarios, y con ese fin, se ha organizado una jornada de puertas abiertas de los laboratorios que se celebrará el 31 de octubre a partir de las 18.00 horas coincidiendo con la fiesta de clausura de los Estudios Abiertos, donde se podrán visitar también los estudios de los artistas en estancias temporales. Para acceder a los mismos es necesario apuntarse a través de la web del centro (www.centrohuarte.es). - D.N.