PAMPLONA - Navarra registró un aumento de los principales indicadores (representaciones, asistencia y recaudación) en las áreas de artes escénicas, cine y música, en la comparativa realizada por el Anuario de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) entre los años 2016 y 2017.
La Comunidad Foral contabilizó en 2017 incrementos moderados en los espectáculos de Artes Escénicas. La comparativa entre los resultados de 2017 y los del año anterior da incrementos en todos los indicadores, subidas que además son algo mayores que las de la media estatal, del 0,6% en el número de representaciones, del 1,6% en la asistencia y del 2,1% de la recaudación. Sin embargo, por áreas se observa en Artes Escénicas que en Navarra desde 2008 se han perdido el 15,6% de funciones, el 45% de espectadores y el 23,7% de recaudación.
En cuanto al Teatro, en la Comunidad Foral esta disciplina concentra el 86,2% de las funciones de Artes Escénicas, el 77,1% de los asistentes y el 90,9% de la recaudación. Analizando las diferencias de los datos de este año pasado con respecto a 2016, en Navarra se ven incrementos del 0,7% de las representaciones, del 1,8% de la asistencia y del 2% de la recaudación, lo que supone que todos ellos superan ligeramente los estatales.
En cuanto a la Danza, en Navarra, al contrario de lo que sucede con los datos estatales, los resultados implican nuevos retrocesos que vienen a sumarse a los de años anteriores, con una caída en un año en cada uno de los tres indicadores en torno al 1,7%. Sin embargo, respecto al año 2008, el número de funciones ha subido cerca del 27%, pero pese a ello se han perdido un 9,8% de los espectadores y un 69% de la recaudación.
En el apartado de Ópera y Zarzuela, se observa en Navarra mayores incrementos que en el Estado en un año ya que suben un 9,1% aproximadamente los tres indicadores (funciones, espectadores y recaudación). Sin embargo, la comparativa entre 2008 y 2017 concluye con cifras que casi duplican el número de funciones (llegan a las 24 funciones), pero no obstante descienden el número de espectadores un 29,5% y la recaudación un 67,6%.
Música En Navarra, en lo que a música se refiere, se conserva la tendencia creciente de los dos años anteriores al registrar incrementos del 4,6% en el número de conciertos, del 6,1% en el número de espectadores y del 5,9% de la recaudación. No obstante, si se comparan los resultados de 2017 y 2008 se observa una recuperación de los dos primeros indicadores con un incremento del 9,4% en el número de conciertos y del 3,5% de los asistentes, a pesar de lo cual, la recaudación cae un 6,8%.
En cuanto a la música popular, la comparativa entre las cantidades registradas en Navarra en 2017 con las de 2016 ofrece, al contrario de lo que sucede en el total estatal, un 2,8% más en el número de conciertos. También ascienden el resto de indicadores analizados. Incluyendo datos de macrofestivales, el número de espectadores ha aumentado un 5,5% y la recaudación un 21,2%, y si no se incluyen las cantidades de los grandes festivales se observa un incremento del 3,2% en la asistencia y del 11,1% en la recaudación.
cine En el sector del cine la comparativa entre 2017 y 2016 expone una reducción del 7,7% en el número de sesiones. Sin embargo, el número de espectadores y la recaudación han aumentado (un 2,1% y un 3,1%, respectivamente). La comparación de resultados de 2017 con 2008 ofrece una acumulación de pérdidas del 17,6% en el número de sesiones, pero crecen un 0,9% en el número de espectadores y, del 1,3% de la recaudación. - D.N./Efe