pamplona - Representantes de la Asociación Euskal Herriko Txistulari Elkartea Nafarroa han pedido la implantación “a medio-largo plazo” de la enseñanza del txistu en seis escuelas de música oficiales y que esta sea impartida por “profesionales titulados”.
“Desde la asociación de txistularis de Navarra proponemos que se implante, con una visión a medio-largo plazo, el txistu en las escuelas de música oficiales que más adelante cito y que sea impartido por un/una profesional titulada en estos puntos importantes del mapa foral dado su potencial txistulari”, afirmó Arkaitz Ibarra en una sesión de trabajo parlamentaria.
Ibarra compareció ayer junto al presidente de la entidad, Patxi Rodríguez, y otros representantes de la asociación a petición de EH Bildu para hacer una valoración de la situación de la enseñanza del txistu en el sistema educativo navarro. Según ha indicado, las escuelas de música en cuestión serían las de Valle de Salazar, Sangüesa, Lumbier, Estella, Andosilla y Tudela.
“En estos momentos, hay escuelas no oficiales donde músicos no profesionales sin la titulación requerida están impartiendo clases de txistu, siempre de manera desinteresada por el bien de la localidad y la comunidad de vecinos de su comarca, para que pueda haber txistus en salidas como gigantes y cabezudos, bodas, dianas, fiestas o actos institucionales”, subrayó.
Tras destacar que â”no hay pueblo alguno que no tenga su propia música”, reivindicó que “el alumnado no debe quedarse al margen del patrimonio cultural”, sino que lo debe “sentir y entender”. Por su parte, Urtzi Iraizoz ha remarcado que el txistu “no es un souvenir que se puede comprar en la calle Estafeta, sino que es un instrumento vivo y parte de nuestro patrimonio”.
Además,se apuntó que “Navarra está a la vanguardia en lo referente al txistuâ y que el conservatorio superior de Pamplona âes el que más titulados saca, bastantes más que el de San Sebastián”. - Efe
Euskal Herriko Txistulari Elkartea Nafarroa, ayer en el Parlamento. Foto: U.B.