PAMPLONA. El nuevo espectáculo Ene Kantak Jai Errraldoia se ha convertidoen uno de los éxitos del año que está punto de acabar. Y esoque todavía ni siquiera se ha estrenado. Pero es que las aventurasde Nere y Eneko, que en esta ocasión estarán acompañados porSatorjator, han calado de tal manera en los txikis de EuskalHerria que las entradas para los espectáculos que ofreceránen Iruña, Donosti, Bilbao y Vitoria están volando.
Ene Kantak Jai Errraldoia se presentará, con la colaboracióndel Grupo Noticias, en 4 únicas fechas muy especiales en lasque participarán 32 gigantes de 7 comparsas de Navarra. Así,el espectáculo se podrá ver el 27 de diciembre en el Velódromode Anoeta en Donostia, el 29 de diciembre en el Navarra Arenade Pamplona, el 2 de enero en el BEC de Barakaldo y el 4 de eneroen el Buesa Arena de Gasteiz. El horario para las 4 fechas seráa las 17.00 horas con apertura de puertas desde las 16.00 horas.
Las entradas para los cuatro espectáculos (para la fecha delNavarra Arena apenas quedan a la venta unas 500) se pueden adquiriren www.enekantak.org y www.entradascajarural.com.
la historia de Ene Kantak Ene Kantak dio sus primeros pasosa principios de 2011 partiendo de la inquietud de Urko Oskozy Nerea Urbizu por hacer nuevas canciones infantiles en euskera.A mitad de su primer proyecto, titulado Ene Kantak, se sumó alproyecto Jesús Irujo para ayudarles a dar salida a estas canciones."Sin más pretensión que el hecho de que, de alguna manera, estascanciones beneficiasen al euskera, contactamos con Sortzen-Ikasbatuazpara presentarles este primer proyecto que consistía en editarun CD y un DVD con 19 canciones y sus 19 videoclips. Los beneficiosirían destinados a ayudar económicamente a las familias de lazona Navarra no vascófona, (pueblos como Mendigorria o Artajona)que al no poder escolarizar a los suyos en el modelo D en euskera,tenían que llevarlos a otros pueblos para poder hacerlo. Despuésde esta primera experiencia y sintiendo que nuestras cancioneshabían llegado a muchas familias, y puesto que se acercaba elinvierno de 2012, decidimos hacer un disco de canciones específicaspara esta estación". Una nueva inquietud que surge de "la ideade estar convencidos de que había una demanda importante de estetipo de canciones que no estén vinculadas a ninguna religión;tocando temas como la naturaleza, lo que disfrutamos alrededorde la mesa en las reuniones familiares de esta época, etcétera".Por otra parte, apuntan desde Ene Kantak, "notamos la necesidadde empezar a darle forma al proyecto Ene Kantak más a largo plazoy decidimos que de cada trabajo que realizáramos, parte de losbeneficios de éste, una vez cubiertos los gastos, irían destinadosa un colectivo diferente que esté trabajando por el euskera yque le pueda venir bien nuestra ayuda, por pequeña que sea".
Espectáculo propio El éxito cosechado con la edición de los DVD,llevó a los responsables de Ene Kantak a barajar la posibilidad,ya real, de trasladar sus canciones a un espectáculo propio."El hecho de tener todo el día txikis alrededor nos hizo pensarque podíamos crear un espectáculo con nuestras propias canciones.Así, tras varios meses de ensayos, en marzo de 2013, decidimospresentar en sociedad nuestro siguiente proyecto. Se trató deun teatro musical, un espectáculo en el que se pudieron escucharparte de nuestras canciones integradas en un cuento tituladoLiburu Magikoa y en el que sus personajes se adentraron en unmundo fantástico para vivir una gran aventura cantando y bailando".Una vez que se haya estrenado Ene Kantak Jai Errraldoia, conel que han dado el salto a los más grandes escenarios de EuskalHerria, la factoría Ene Kantak habrá editado siete discos y estrenadocinco espectáculos musicales. ? D.N.