donostia - Cada uno en su estilo, del afterpunk oscuro de The Cure a la épica de Simple Minds o el lirismo electrónico de Orchestral Manoeuvres In The Dark (OMD), las tres bandas de los 80 son ya parte de la historia de la música popular. Y las tres festejan sus cuarenta años en la carretera con discos recopilatorios, DVD y CD de sus éxitos en directo.

Entre la pesadilla y la ensoñación, la caricia y la oscuridad, el afterpunk más psicodélico y los ritmos bailables y los estribillos pop. Ese carácter bicéfalo ha permitido a The Cure alternar las listas de éxitos con el beneplácito de la crítica especializada y de sus irredentos seguidores. Siempre liderado con mano firme y carmín en los morros por Robert Smith, es uno de los grupos indispensables de la música popular de las cuatro últimas décadas.

Integrante del Salón de la Fama del Rock&Roll, Eagle-Universal celebra su cuadragésimo aniversario con un doble lanzamiento en el que se ven reflejadas todas sus etapas, sus éxitos y temas oscuros, y hasta inéditos como It can never be the same y Step into the light. Están incluidos en dos actuaciones especiales -40 Live Curaetion 25 y Anniversary-, documento en música e imágenes de sendos conciertos de 2018, en el Festival Meltdown y Hyde Park, respectivamente; el último, dirigido por el gran Tim Pope.

Simple Minds Los escoceses Simple Minds, todavía liderados por su vocalista Jim Kerr y el guitarrista Charlie Burchill, también están de actualidad tras sus cuarenta años de carrera por un doble lanzamiento que también ofrece una panorámica interesante de su carrera, primero ligada a la experimentación pop a través de la new wave, el punk y la electrónica, y después vendida al pop épico y mayoritario que le reportó ventas de 60 millones de discos con Alive and kicking, Don’t you (forget about me) o Belfast child.

Todas ellas, más las imprescindibles y juveniles Theme for great cities, Love song o I travel, y las de sus dos últimos discos, en los que han recuperado parte de su magia creativa, se incluyen en el directo Live in the city of Angeles (BMG), un álbum que captura al grupo en su gira de 2018 en Estados Unidos, y 40: The best of (Universal), antología que ofrece todos sus éxitos y una nueva canción, la orquestal y rítmica For one night only, en una edición de lujo de tres discos y otra de uno con una selección.

OMD Los menos conocidos del lote son OMD, que acaban de actuar en Barcelona y Madrid. Andy McCluskey (voz y bajo) y Paul Humphreys (sintetizador) festejan sus cuatro décadas de curro ininterrumpido con Souvenir (Virgin. Universal), recopilatorio editado en un doble CD, tres vinilos y en una caja de lujo excelsa con cinco discos, actuaciones en directo y un libro de tapa dura, póster y postales. Para recordar clásicos del pop electrónico de los 80 como Electricity, Enola Gay, What have we done, Souvenir o Joan of Arc, y acercarse a su presente con la inédita Don’t go.