frank Cuesta lleva años plantándose frente a la cámara y exponiéndose a innumerables peligros y arriesgadas aventuras en medio de la naturaleza más salvaje del planeta. Pero para ofrecer al público todas estas escenas impactantes junto a cientos de animales de toda clase, se necesita a un equipo humano detrás que se adentre con él en la selva, se enfrente cara a cara con especies salvajes y mantenga todos sus sentidos alerta en situaciones de alta tensión sin perder el foco en ningún momento. ¿Cómo consiguen acercarse a los animales?, ¿cómo logran grabar en medio de la naturaleza más inhóspita?, ¿cómo es la relación de Frank con el resto del equipo? DMAX ha querido conocer los trucos que utiliza el amante de los animales.

Para vivir esta nueva aventura, un equipo del canal se ha trasladado a la selva de Tailandia, un ecosistema que Frank conoce como la palma de su mano, para observar in situ cómo trabaja el herpetólogo en su propio hábitat, y hacerlo codo con codo con el equipo del programa: Mikel, cámara y realizador que lleva nueve años trabajando con Frank; Maxi, director del programa; Francesco, el productor que les ha sacado de más de un apuro en países y lugares tan inhóspitos como Centroáfrica; y Kike, el novato del equipo y objetivo de las bromas salvajes de Frank.

“Esta temporada vamos a ver las cosas que nunca se han visto: cómo encontramos a los animales, cómo los grabamos y qué hay detrás de cada grabación”, explica el herpetólogo sobre Wild Frank por dentro. Los nuevos capítulos del programa de DMAX llegan al canal repletos de acción, humor, compañerismo, tensiones, peligros y escenas muy emotivas protagonizadas por Frank, el equipo que le acompaña y una elefanta en la última fase de su embarazo: “Vamos a intentar ver el nacimiento de un elefante, ver cómo viven, cómo crecen y, por supuesto, vamos a ver elefantes en libertad”, añade Frank.

Sin máscaras Tras mostrar la realidad de asuntos tan polémicos de la actualidad social española como la caza y tauromaquia, Frank Cuesta regresa a DMAX para invitar a todos los espectadores a vivir esta nueva temporada desde dentro, sin filtros y en su estado natural: salvaje. Siempre se ha mostrado un fiero defensor del mundo animal y ha denunciado en muchas ocasiones el tráfico de determinadas especies con fines mercantiles.

Sin pelos en la lengua, Frank Cuesta mostrará cómo es su labor en el país en el que vive desde hace varias décadas. A lo largo de cinco nuevos episodios, la serie mostrará al público las situaciones a las que se enfrenta todo el equipo a la hora de localizar y grabar animales en plena naturaleza, los imprevistos y riesgos que afrontan, la relación entre de Frank y sus compañeros, los inconvenientes de las largas horas de grabación... Y es que, mientras él se mueve en la naturaleza como pez en el agua exponiéndose a la mordedura de serpientes y todo tipo de insectos, y acercándose a animales salvajes cuyo comportamiento es impredecible, tres personas equipadas con cámaras y micrófonos le acompañan día y noche. Grabar animales en libertad no es una tarea fácil y Wild Frank por dentro mostrará que muchas veces resulta necesario recorrer kilómetros de selva descubriendo la fauna que la habita para poder ofrecer al público las escenas que son únicas en su género.

Momentos especiales Frank Cuesta y su equipo se adentrarán en la naturaleza para vivir en primera persona la última fase del embarazo de un ejemplar hembra de elefante asiático, el mamífero terrestre más grande del mundo, y tratar de presenciar el nacimiento de su cría.

El elefante es uno de los símbolos de Tailandia, que desde la antigüedad ha estado estrechamente vinculado con el ser humano. Ha sido domesticado y utilizado para trabajar en el campo, para pelear en guerras, para transportar personas y siempre fue considerado un fiel compañero del hombre. Un animal adorado, pero también explotado. De hecho, la mitad de los elefantes que se encuentran en Tailandia viven en cautividad, una tradición que continúa en la actualidad. Siglos después, el elefante asiático es un animal en grave peligro de extinción, ya que actualmente existen entre 40.000 y 60.000 ejemplares en todo el mundo. Frank ha levantado muchas veces la voz para denunciar la situación de estos animales.

Para protegerlo de la desaparición, se han creado centros de recuperación de animales para la conservación de especies explotadas. Frank visita uno de estos centros situados en el norte del país para conocer cómo es el día a día de los elefantes que viven en sus instalaciones y asistir al proceso de apareamiento y reproducción de la especie. El embarazo de una elefanta es un largo camino de 22 meses y Frank Cuesta será testigo de los controles veterinarios que vigilan que la gestación de uno de los ejemplares autóctonos que habitan el centro se desarrolle con normalidad.

Llega el día En plena jornada de grabación en el interior de la selva, reciben la llamada: la elefanta está a punto de dar a luz y deben regresar rápidamente al centro de conservación si quieren ser testigos del mágico momento. Después de varias horas de parto, la cría nace con casi 100 kilos y la tensión en las primeras horas de vida es máxima. Al ser criados en cautividad, los elefantes necesitan la ayuda del humano para poder salir adelante ya que los cuidadores ejercen el rol que, en condiciones de libertad, ejercería el resto de la manada.

Gracias a Wild Frank por dentro, el público de DMAX asistirá a los primeros y determinantes días de vida de la cría de elefante, los primeros gestos, los primeros pasos y el especial vínculo que se forma con la mamá elefanta. Este es uno de los momentos más especiales que se viven en el programa. Frank Cuesta, según el canal, se mueve como pez en el agua entre estos enormes animales y muestra a los espectadores cómo comienza la vida de uno de ellos y los riesgos que corre.

DMAX invita a los espectadores a convertirse en un miembro más del equipo de Wild Frank y vivir desde dentro una temporada muy especial de la exitosa producción de Molinos de Papel para el canal de Veo TV que, por primera vez, mostrará los entresijos del formato permitiendo al público sentir la adrenalina que se vive tras la cámara y contagiarse del espíritu explorador de Frank Cuesta. La cita será el domingo a partir de las 21.30 horas.

Frank Cuesta se ha convertido en un referente dentro de los televisivos que apuestan por mejorar el Planeta y también por ser la voz de todos aquellos que luchan por que los animales salvajes sigan en su hábitat y no sean objeto de un mercantilismo que puede acabar a corto con determinadas especies. “Hacer este papel me ha costado varios disgustos”, señaló en más de una ocasión.