pamplona - El escritor Bernardo Atxaga presentó ayer por la tarde su último libro, Etxeak eta hilobiak (Pamiela), que supone su despedida de la novela, en el espacio comunitario Plazara! del casco viejo pamplonés.
En una charla que mantuvo con Mikel Bujanda, el célebre autor vasco, galardonado recientemente con el Premio Nacional de las Letras 2019 por el Ministerio de Cultura, compartió con los asistentes algunas de las claves de su universo literario que están presentes en esta nueva novela, que Alfaguara publicará en castellano el próximo mes de febrero. La edición en euskera, ya a la venta desde hace unas semanas, promete ser el mayor reclamo de la Azoka de Durango que arranca el próximo 5 de diciembre.
Etxeak eta hilobiak (Casas y tumbas) es una nueva demostración de que Bernardo Atxaga, el autor más internacional y traducido de las letras vascas, es un maestro en la creación de territorios y personajes emblemáticos. Los protagonistas de esta obra recorren varias décadas de la historia de España, entre Madrid, la CAV y el sur de Francia. El autor cruza historias con sus emociones y secretos, en una novela vertebrada por el amor a la naturaleza -tan presente en el universo literario de Atxaga- y la amenaza de la muerte.
El autor de Obabakoak y Gizona bere bakardadean sitúa el discurrir de su nueva novela en los años 1970, 1972, 1985, 2012 y 2017. En esas fechas transcurren las seis historias que completan las 400 páginas de Etxeak eta hilobiak y que se suceden de forma independiente aunque están relacionadas entre sí para contar que la vida, “como los hilos de agua entre las piedras”, discurre entre dificultades, pero avanza. - D.N.