Música y circo para despedir el Festival de las Murallas
La Ciudadela acoge hoy el concierto de Toom-Pak y mañana el espectáculo 'YOLO' clausurará la edición
El Festival de las Murallas, cuya programación arrancó el pasado 4 de agosto de la mano de Suakai, afronta esta semana sus últimas citas, en las que el circo y la música son protagonistas. Tras los espectáculos de las compañías El Fedito, quien actuó el pasado martes, y D’Click, que ayer llevaron a escena el montaje Isla, el programa continuará esta tarde con el concierto de Toom-Pak, para terminar con espectáculo circense YOLO, producido por Teatre Escalante, que será la clausura de esta edición 2020 del festival.
En cuanto al concierto de hoy, la compañía madrileña Toom-Pak demostrará con Reciclart 2.0 que, con cualquier cosa, se pueden crear ritmos y melodías, que transmitan sensaciones. Se trata de un espectáculo dirigido para todos los públicos, que comenzará a partir de las 20.00 horas y que cuenta con entrada libre hasta completar aforo. Las puertas del recinto se abrirán 45 minutos antes del inicio como medida de seguridad y control de aforo.
La clausura, que será mañana también a las 20.00 horas y con entrada libre, tendrá aires circenses con el espectáculo YOLO. Dirigido por Lucas Escobedo, se trata de una propuesta arriesgada que marcará la diferencia en la exploración de nuevos lenguajes.
El montaje, que el pasado año se alzó con los premios a Mejor Espectáculo de Gran Formato y Mejor Espacio FETEN 2019, es un espectáculo de circo para todos los públicos lleno de energía, fuerza y ritmo. Porque como evoca su propio título, YOLO -acrónimo en inglés de You Only Live Once (Sólo se vive una vez- es un canto a la vida a través del circo y de la música.
Temas
Más en Cultura
-
Teatrodix regresa en su 5ª edición con una apuesta por la internacionalización y la crítica social
-
'Sirat', de Oliver Laxe, peleará por el Oscar
-
El Archivo Municipal de Tudela recibe el depósito documental de la genealogía de la familia Olaso
-
Más de 50 cineastas israelíes de documental firman una carta abierta contra la guerra en Gaza