20 autoras/es se darán cita 'A dos voces' en 10 bilbiotecas de Navarra
El programa, organizado con el Servicio de Bibliotecas y la Asociación de Escritores, pretende extender la Feria del Libro a todo el territorio foral
Con el objetivo último de extender las actividades de la Feria del Libro de Navarra a todo el territorio foral, este año también se celebrará el ciclo A dos voces, que llevará careos entre dos escritoras/es a distintas bibliotecas públicas de la comunidad.
Relacionadas
En total, son diez los encuentros y otras tantas las bibliotecas de norte a sur que alojarán estos encuentros que “esperamos que animen al público a acercarse a los procesos creativos, a los distintos estilos y a debatir”, según explica la consejera de Cultura y Deporte del Gobierno foral, Rebeca Esnaola.
Los ‘careos’
Todas las sesiones serán a las 19.00 horas, salvo la del 2 de junio, que será a las 17.30. Comenzarán el día 26 de mayo Txaro Begué y J.I. Díaz Lucas, en Sangüesa, y Unai Elorriaga y Miguel Ángel García, el mismo día en la Txantrea. El lunes 29 de mayo será el turno a Sandra Iraioz e Iván Romo, en Mélida. Y el martes 30 departirán en Leitza –en euskera– Ventura Ruiz y Aitor Iragi. Castejón será el punto de encuentro entre Maika Molina y Ester Ortiz también el 30 de mayo.
El 31 de mayo, Miguel Izu y Marta Borruel se encontrarán en Aoiz, y Lola Cordero, viuda de Fernando Mansilla, e Ignacio Lloret charlarán en Burlada. El 1 de junio tendrán lugar dos citas: Iñigo Pimoulier y Carmen Puerta debatirán en Artajona, y Daniel Fierro y Nuria Viedma harán lo propio en Berriozar. Por último, el viernes 2 Jon Aramendia y Lucas Ezra cerrarán el ciclo A dos voces en Sesma.
'La Pamplona de Hemingway'
Además de participar en estos encuentros, el escritor Miguel Izu guiará los sábados 27 de mayo y 3 de junio (12.00 horas) sendos recorridos por La Pamplona de Hemingway. Para participar hay que inscribirse en asociaciondiegodeharo@gmail.com. La salida será del cruce de Curia y Dormitalería, delante de la Catedral. A partir de ahí, se recorrerán a pie diversos lugares del Casco Antiguo de Pamplona ligados de un modo u otro a las visitas del premio Nobel a los Sanfermines. En cada lugar se ofrecerán algunos datos, se contará alguna anécdota y se leerá un texto breve, bien del propio Hemingway o bien de otros autores sobre Hemingway. La duración de la ruta será de hora y media aproximadamente.
Temas
Más en Cultura
-
Ordu bata puntu-puntuan
-
Un niño daña un cuadro valorado en 50 millones de euros en un museo de Róterdam
-
El Beltza Weekend celebrará su 7ª edición los días 4, 5 y 6 de septiembre
-
Las obras de teatro 'Casting Lear' y 'El día del Watusi', favoritos a los Max de Pamplona con cuatro nominaciones cada una