El 'sold out' (todo vendido) de la artista francesa ZAZ cerró anoche la 30 edición de Pirineos Sur, que ha superado las cifras del año pasado con cuatro llenos absolutos y 50.000 espectadores que han llegado de 27 países diferentes y de todas las provincias españolas.

Así lo ha confirmado el director de Pirineos Sur, Chema Fernández, quien ha asegurado esta mañana que se ha celebrado el 30 aniversario "superando los números que cosechamos el año pasado y llegando a un público nuevo y muy rejuvenecido, sin perder la esencia del festival".

En este sentido, Fernández ha sostenido que se ha aumentado el público que llega de fuera, al superar el 85 % proveniente de fuera de Huesca y el 65% de fuera de Aragón.

"Todo esto supone un gran impacto económico en la zona, estimando que el desembolso diario se sitúa en 200 euros por persona entre alojamiento, restauración y actividades deportivas, alcanzando un total de 8 millones de euros", ha explicado el director, que también ha agradecido el protagonismo de El Mundo en Sallent, donde se ha ofrecido programación cultural y artística gratuita durante todos los días.

Además, Chema Fernández ha asegurado que el balance es "totalmente positivo" y desde la organización ven con "ilusión" la posibilidad de volver a llevar a cabo el festival en próximas ediciones.

"Este año hemos podido vivir actuaciones que quedarán en la memoria del festival como el concierto tan íntimo de Ludovico Einaudi, la electrónica de Kraftwek, las buenas vibras de Bomba Estéreo y Muerdo y el cierre con ZAZ en una última jornada que sellamos con el cuarto sold out de la edición", ha dicho Fernández.

En esta última noche, la actuación de Isabelle Geffroy (ZAZ), "casi una deuda pendiente" de Pirineos Sur, ha sabido crear un estilo propio en el que conviven el gipsy jazz, el pop, el swing o el rock desde su entrada estelar en la que cantó entre el público.

Poco después ha imperado en el escenario flotante de Lanuza el espléndido disco 'DanSando' de Luisa Sobral, una actuación en la que la portuguesa ha deleitado al público con viejos temas como 'Quero morar numa cançao' y nuevos como 'Festa anticipada'.

No obstante, en El Mundo de Sallent todavía hoy se puede disfrutar del grupo de rock, ska y funk Fongo, así como del teatro sobre ruedas de Jahna Beat, que fusionará el beatbox, la guitarra eléctrica y la voz en un show vibrante y mágico.