Síguenos en redes sociales:

Conferencias, premios y un flashmob, entre las actividades extramusicales del Flamenco On Fire

El festival volverá a disponer de varias acciones dirigidas a personas en riesgo de exclusión social

Conferencias, premios y un flashmob, entre las actividades extramusicales del Flamenco On FireIñaki Porto

El festival Flamenco On Fire ofrecerá varias actividades al margen del programa musical, tales como conferencias, premios y un flashmob protagonizado por alumnado de dos escuelas navarras. Asimismo, continuará con las acciones dirigidas a favorecer la asistencia de personas en riesgo de exclusión social, como las entradas solidarias, el voluntariado y las comidas benéficas.

Galardones

En su tercera edición, el Galardón Flamenco On Fire, recaerá en Carlos Martín Ballester, especialista en patrimonio sonoro y digitalización y restauración de discos de 78 rpm y cilindros de fonógrafo, además de director de la prestigiosa Colección Carlos Martín Ballester y Presidente del Círculo Flamenco de Madrid. También en Cristina Cruces Roldán, catedrática de Antropología Social de la Universidad de Sevilla, reputada investigadora y docente especializada en flamenco, de la que cabrían destacar sus estudios y publicaciones entorno a la mujer en el flamenco. Y en la Fundación Alalá, dedicada a la integración social a través de la educación de niños y jóvenes en riesgo de exclusión, utilizando el flamenco como una de sus herramientas de motivación para alcanzar sus objetivos. El acto de entrega de los premios se realizará en el Nuevo Casino, a las 13.30 horas del 28 de agosto. Será presentado por el periodista Juan Garrido y finalizará con la actuación del guitarrista Jerónimo Maya. La entrada será gratuita hasta completar aforo.

Jornadas 'Eterno Sabicas'

En cuanto a las Jornadas 'Eterno Sabicas', arrancarán el jueves 29 de agosto a las 13.30 horas en el Nuevo Casino con Del vino de Jerez y sus cantes II, cata de vinos Jerez (vinos de la bodega Díez-Mérito) a cargo del periodista jerezano, José María Castaño, colaborador de Expoflamenco, y contará con el cante de Luis Moneo y la guitarra de Juan Manuel Moneo. Las entradas para acceder a esta actividad pueden adquirirse en flamencoonfire.org. A esta actividad seguirá la conferencia que, bajo el título Antonia Mercé 'La Argentina” a través de sus discos de 78 RPM y su iconografía, ofrecerá Carlos Martín Ballester el viernes 30 en la librería Katakrak, un recorrido sonoro a través de los discos de pizarra e iconográfico sobre la figura de una importantísima artista para la danza y el baile flamenco. El sábado 31 en el Baluarte llegará el turno de CristinaCruces Roldán con su conferencia, Vicente Escudero; Geografía bailaora en el espacio de vanguardia, que analizará la obra de un artista controvertido, genio para muchos, vulgar para otros, y cuyos faros de referencias fueron las vanguardias de la primera parte del siglo XX. El domingo 1 de septiembre en la Casa Sabicas, cerrará el periodista Juan Garrido con un formato novedoso y en el que la sorpresa es el factor distintivo previo al acto, pues se desconocen los artistas asistentes y solo minutos antes del comienzo del coloquio serán revelados a través de las redes sociales de Flamenco On Fire. Eso sí, se conoce la temática del encuentro: Sagas del baile flamenco y lo que salga…

Completará las actividades extramusicales un flashmob a cargo de la escuela de baile Sandra Gallardo y el Centro de Arte Flamenco El Juncal, el sábado 31 de agosto a las 13:15 horas en la Plaza del Castillo y cuya coreografía se publicará con antelación en las redes sociales de Flamenco On Fire. Estas propuestas, a excepción de la cata, son de acceso gratuito hasta completar aforo.

On Fire Kids

Y el On Fire Kids se celebrará el domingo 1 de septiembre a las 12.30 horas en el civivox Condestable, con Del Colegio al Tablao, a cargo de la bailaora Silvia Marín, y que se presenta en esta edición gracias a la colaboración de la Asociación de Tablaos Flamencos de Madrid. El acceso gratuito hasta completar aforo.