La primera edición del Ciclo de Teatro Amateur en la Escuela Navarra de Teatro arrancará el 31 de agosto de la mano de Primera fila y centrado con su obra La vida perdurable. El evento forma parte de la Muestra de Teatro Amateur de Navarra. La Federación Teatro Amateur de Navarra, con el respaldo financiero del Gobierno de Navarra y en colaboración con la ENT, ha organizado este ciclo, que se extenderá hasta el jueves 12 de septiembre. Durante dos semanas, ocho compañías teatrales presentarán sus montajes en el escenario de la Escuela Navarra de Teatro, con funciones programadas para los miércoles, jueves, sábados y domingos.
Las compañías seleccionadas para esta primera edición son Primera fila y centrado, Leuna teatro, Tras la cuarta Pared, Speculum Vitae, Acto Zero, Puntido Teatro, Teatro Talo y Aula de teatro Jus La Rotxa. Cada una de estas compañías trae consigo propuestas escénicas que varían en género y estilo, lo que garantiza una programación diversa y atractiva para todos los gustos.
Las representaciones comenzarán cada día a las 19.00 horas, y las entradas ya están disponibles para su compra anticipada a través de la web oficial. También se podrán adquirir en taquilla el mismo día de la función. La programación del ciclo incluye una oferta variada que abarca desde la comedia hasta el drama, pasando por el thriller y obras de temática social. El grupo Primera fila y centrado será el encargado de inaugurar el ciclo el sábado 31 de agosto con La vida perdurable, una comedia inspirada en las primeras obras de Alfredo Sanzol, que utiliza el humor para explorar las complejidades de la vida. Al día siguiente, el domingo 1 de septiembre, Leuna Teatro presentará El salto de las Tillandsias, una obra que aborda la dura realidad del drama migratorio a través de la historia de dos hermanas que se enfrentan a las dificultades de la Europa contemporánea, lejos del refugio que habían imaginado.
El miércoles 4 de septiembre, el grupo Tras la cuarta pared ofrecerá Helena, ¿la zorra?, un drama que reinterpreta la figura de Helena de Troya, reivindicando su dignidad y cuestionando el rol que la historia le ha asignado. Al día siguiente, jueves 5 de septiembre, Speculum vitae llevará al escenario The Room, un thriller psicológico que invita al público a explorar la oscuridad inherente en la naturaleza humana.
La reflexión sobre el papel de la mujer en la sociedad será el tema central de Doméstica, la obra que Acto Zero presentará el sábado 7 de septiembre. Esta pieza sigue la vida de Rebeca, la protagonista, y ofrece una mirada crítica sobre las expectativas y limitaciones impuestas a las mujeres. La comedia volverá a tomar protagonismo el domingo 8 de septiembre con Siete Mujeres, de Puntido Teatro, una obra que retrata, de manera humorística e íntima, las vidas de las invitadas a una boda, revelando sus miedos y obsesiones. La última semana del ciclo comenzará con Gora Suiza, de Teatro Talo el miércoles 11 de septiembre, una comedia que explora temas de identidad y pertenencia en un pequeño pueblo castellano en el corazón de Euskadi. Finalmente, el ciclo concluirá el jueves 12 de septiembre con Cerda, de Aula de teatro Jus La Rotxa, una sátira ambientada en un convento en crisis que saca a la luz los secretos y fragilidades de sus religiosas.