Tras las 23 funciones programadas en el período primaveral y otras charlas, talleres y encuentros con el público, la programación de otoño de Sendaberri echa a andar el sábado 21 de septiembre en el Centro de Artes Avenida de Cintruénigo el espectáculo “Como un pez”, de la compañía Producciones Maestras, función que se complementará con un taller con AFAN (Asociación de Familiares de Personas con Alzheimer y otras Demencias) con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre la realidad de las demencias en general y, en particular, del Alzheimer. Más adelante también visitará las localidades de Peralta y Estella.

Escena de 'Ezkaba'. Iñaki Porto

Siguiendo con el teatro, la compañía Boga-Boga pondrá en escena su trabajo “Llueven Vacas” en Peralta, Corella, Castejón y Murchante; Iluna Producciones llevará “Ezkaba” a San Adrián, Ribaforada y Cintruénigo, y en los días previosse celebrará una charla sobre el penal de Ezkaba con Koldo Pla, el investigador que mejor conoce la historia del fuerte. Por su parte, Yarleku Teatro nos traerá “104. Haurra”, función en euskera que podrá verse en Bera, Etxarri-Aranatz y Leitza. Y la compañía Pez Limbo ofrecerá “Marea Baja – Itsas Behera” en Irurtzun, en castellano, y en Villava, en euskera.

Danza con DNA, circo y teatro con objetos

La Danza llega de la mano de dos propuestas que tuvieron su nacimiento en el programa DNA del Gobierno de Navarra: Akira Yoshida & Lali Ayguadé llegarán a Valtierra y Burlada con el espectáculo “Together to get there”, y de la compañía iXa y su espectáculo “Nik.Eu 2.0, que podrá verse en Zizur Mayor, Lodosa, Sangüesa y Berriozar.

Las propuestas de circo contemporáneo nos llegan con el espectáculo “Yûgen” , de la compañía La Banda Teatro Circo, que visitará Etxarri-Aranatz, Mutilva y Lesaka, y el espectáculo familiar “Rube” de la compañía Alodeyá que llegará a Estella, Castejón, Murchante, Lodosa y Ribaforada, fusionando circo, física y humor.

Nos acercaremos también al Teatro Visual o de objetos. En esta línea Estefanía de Paz Asín se pone en la piel de “Olvido Flores” quien en Beriain, San Adrián, Ansoáin y Berrioplano nos contará como la troupe de 50 artistas del Circo Anastasini que había llegado a Lodosa desapareció sin dejar rastro. “Entrañas” de El Patio Teatro, Premio Fetén 2024 a la mejor idea original, llegará a Zizur Mayor, Los Arcos, Viana y Noáin, y “Manual” de la compañía uruguaya Coriolis, espectáculo de teatro visual y gestual, sin texto que podrá disfrutarse en Aoiz, Huarte y Villava.

Finalmente se podrá disfrutar de teatro multimedia en euskera con la compañía Logela Multimedia y su “Anbotoko Mari" en Bera y en Noáin; una obra que combina teatro, video-animación, interacción y música.