Estopa, de 25º aniversario en el Navarra Arena
Los hermanos Muñoz agotaron hace meses las entradas para su concierto del sábado 28 de septiembre en Pamplona
Tras unos meses sin albergar grandes conciertos, este sábado 28 de septiembre el Navarra Arena volverá a llenarse hasta la bandera para recibir a Estopa. El dúo formado por los hermanos Muñoz (David y Jose; tanto monta, monta tanto) ya ha recalado en numerosas ocasiones en escenarios navarros y siempre lo ha hecho congregando audiencias multitudinarias. Esta vez no será una excepción, pues las entradas para la actuación se agotaron hace ya varios meses.
Relacionadas
Sin embargo, hay algo especial en esta nueva visita de los catalanes a Pamplona, y es que vienen con su gira de 25 aniversario. A muchos les parecerá mentira, pero fue en octubre de 1999 cuando vio la luz su primer álbum, titulado con el nombre del grupo, y del que lograron despachar más de dos millones de copias; aún hoy sigue siendo el disco de debut más vendido de la historia de la música española.
Aunque la canción que les dio a conocer, La raja de tu falda, hablaba de un “piñazo” que se dieron contra un Seat Panda, la carrera de Estopa no necesitó pasar por el taller de reparación ni mucho menos por el desguace, sino que comenzó a transitar por autopistas a velocidades de vértigo, y así sigue a día de hoy.
Conviene recordar que aquel no fue el primer single de su debut; ese honor recayó sobre la canción Suma y sigue, que hablaba sobre casinos y tragaperras, que se estrenó antes de que el disco saliese a la venta y que pasó sin pena ni gloria, lo que hizo temer a los hermanos Muñoz que su álbum no llegara siquiera a publicarse. Sin embargo, cuando La raja de tu falda comenzó a sonar, rápidamente se hizo con el favor del gran público. Curiosamente, la primera cadena que apostó por ella fue Radio Taxi; poco después, las grandes radio fórmulas, inicialmente más reacias a emitir las canciones de Estopa, acabaron sucumbiendo a lo que su audiencia demandaba.
Ese podría ser un buen símbolo de la carrera del grupo, que siempre ha sabido conectar primero con el corazón de las clases populares, lejos de cualquier atisbo de elitismo. Una de las cosas que más se valora de ellos es que, a pesar de ser grandes estrellas, los hermanos Muñoz no se comportan como tales. Siguen siendo los mismos; mantienen los pies en el suelo y no olvidan sus orígenes, cuando trabajaban en la fábrica de coches o en el bar de sus padres. No han cambiado y han sabido conservar intacta la esencia de su música, como demostraron en su último álbum, Estopía; publicado en marzo de este mismo año, volvió a situarlos en primera posición de la lista de ventas, como ha venido sucediendo con todos y cada uno de sus trabajos anteriores, entre los que se incluyen auténticos clásicos de nuestra cultura popular (Destrangis, Voces de ultrarumba, Rumba a lo desconocido, Fuego…).
Este último disco formará parte del repertorio que interpretarán en Pamplona, en el que tampoco faltarán viejos clásicos como Tu calorro, Pastillas de freno, Vino tinto o tantas y tantas otras. La del Navarra Arena será una de las últimas fechas que les quedan. Después tocarán en La Coruña y Zaragoza, antes de celebrar el fin de gira en Barcelona. Será el 18 de octubre, el día que se cumplen 25 años exactos del lanzamiento de su primer álbum. Como en el caso de Pamplona, tampoco quedan entradas para esas tres ciudades. Si algún despistado se quedó sin su localidad, tendrá más oportunidades: David y Jose han asegurado que, por lo menos, les quedan otros 25 años por delante.
Temas
Más en Cultura
-
Ordu bata puntu-puntuan
-
Un niño daña un cuadro valorado en 50 millones de euros en un museo de Róterdam
-
El Beltza Weekend celebrará su 7ª edición los días 4, 5 y 6 de septiembre
-
Las obras de teatro 'Casting Lear' y 'El día del Watusi', favoritos a los Max de Pamplona con cuatro nominaciones cada una