Síguenos en redes sociales:

'El Drogas' anuncia gira para 2025

Actuará en Toledo, Málaga, Córdoba, Donostia, Salt, Valls, Guadalajara, Vitoria-Gasteiz, Santiago, León, Barcelona y Murcia

'El Drogas' anuncia gira para 2025Javier Bergasa

El artista txantreano Enrique Villarreal ArmendárizEl Drogas, anuncia unas cuantas salas para 2025, tras haber agotado prácticamente todas las que hizo en su gira de 2022 y 2023. Las entradas ya están a la venta en www.eldrogas.com/entradas (excepto las de Donostia que salen el martes 22 octubre a las 11.30h). Actuará en Toledo, Málaga, Córdoba, Donostia, Salt, Valls, Guadalajara, Vitoria-Gasteiz, Santiago, León, Barcelona y Murcia.

Imagen del cartel de su gira en 2025

En esta ocasión no recalará en su ciudad natal, donde actuó en las fiestas de San Fermín. En una programación de tan marcado acento local como la de estos pasados Sanfermines, no pudo faltar en el escenario de la Plaza del Castillo la mayor leyenda de nuestro rock.

TRAYECTORIA

Ya con su grupo seminal, Barricada, el músico txantreano actuó varias veces en la plaza de los Fueros, tradicional lugar donde se celebraban los conciertos sanfermineros. Allí pensaban grabar un disco en directo en 1997. Lo tenían todo preparado: el director de cine Juanma Bajo Ulloa iba a dirigir la filmación de las imágenes y una unidad móvil había llegado desde Londres para registrar el audio, pero su concierto no pudo celebrarse: el 13 de julio de aquel año, ETA asesinó a Miguel Ángel Blanco y los Sanfermines fueron suspendidos. Finalmente, Barricada ofreció una actuación en la plaza de toros de Pamplona dos meses más tarde, el 7 de septiembre, y de ella salió su segundo elepé en vivo, Salud y rocanrol. 

Txarrena

Catorce años después, en 2011, aprovechando lo que en principio iba a ser un parón temporal en la andadura de Barricada, El Drogas grabó en la plaza de los Fueros otro directo con su proyecto paralelo, Txarrena, en el que le acompañaban Txus Maraví, Eugenio Aristu Flako y Brigi Duque, con quienes ya había grabado el álbum Azulejo frío. Pocos meses después llegó su polémica salida de Barricada, el grupo que él mismo había ideado a principios de los ochenta, y el proyecto paralelo se convirtió en principal. Mantuvo la misma formación, pero le cambió el nombre, pasando a utilizar la denominación de El Drogas.

Así ha venido funcionando en los últimos años, en los que ha dado rienda suelta a su creatividad, publicando el álbum triple Demasiado tonto en la corteza (2013) y el quíntuple Solo quiero brujas en esta noche sin compañía (2019), además de otros proyectos como conciertos para reivindicar la memoria histórica, giras con sonido más rythm’n’blues (incorporando teclados, metales y coristas), el disco grabado en directo en la Ciudadela en julio de 2016, Un día nada más, en el que contó con una interminable lista de invitados, o la publicación de varios poemarios o del libro disco 189 escritos con una mano enferma (2021). Una actividad febril que le ha hecho pasar de tocar en salas pequeñas a volver a hacerlo en recintos de muchísimo mayor aforo.