El próximo martes 29 de octubre, el Teatro Gayarre acogerá el estreno de la obra teatral Solo para Paquita, producida por la compañía navarra La Nave Producciones Teatrales. Este montaje es un texto de Ernesto Caballero, estará dirigido por Luis F. Jiménez , exdirector del Festival de Teatro de Olite, y protagonizado por Marta Juániz y Gustavo Charles González.
La obra narra la historia de Paquita, una mujer que trabaja como funcionaria. Su vida está marcada por la rutina y el aburrimiento, lo que la lleva a buscar algo distinto al acudir a una sala de bingo. En este nuevo espacio, Paquita entabla relaciones con tres hombres diferentes, cada uno de los cuales representa un cambio en su vida. El relato de estos encuentros se desarrolla en torno a una estructura similar a la dinámica del bingo, donde las cifras se suceden de manera mecánica.
El personaje de Paquita está diseñado para invitar a la reflexión sobre cuestiones comunes a muchas mujeres. Así lo explicó el director de la obra, Luis F. Jiménez, quien señaló que “muchas mujeres van a sentirse identificadas con el personaje”. Además, ha subrayado la naturaleza atemporal del texto de Caballero, escrito hace más de treinta años, pero aún vigente en su tratamiento de la vida cotidiana y las relaciones humanas. “Es un texto escrito en 1991, pero sigue siendo actual en muchos de sus temas”.
Marta Juániz, la actriz principal, ha destacado la complejidad de su personaje y la evolución que experimenta a lo largo de la obra. “Mi personaje transita en el tiempo, y hacia el final me identifico mucho con ella”. También ha compartido su satisfacción por volver a actuar en el Teatro Gayarre, un lugar que considera importante en su carrera. “Me hace mucha ilusión volver al escenario de Gayarre, me hace recordar toda la trayectoria que tengo”.
Uno de los aspectos fundamentales de la puesta en escena es el enfoque minimalista del director. Jiménez ha explicado que ha optado por una dirección que utiliza los silencios para permitir que el público se conecte con la protagonista. “Paquita es una mujer que no se calla, y los silencios de la obra están pensados para que el público reviva la historia junto a ella”.E
La escenografía, compuesta por seis sillas y una bandeja de café con algunas tazas, ha sido diseñada con la intención de no distraer al público de la interpretación. Según Jiménez, lo importante es que “la escenografía no va a tapar a la actriz”, permitiendo que la atención se centre completamente en la protagonista y su interacción con el espacio, en lugar de en elementos decorativos. Este estilo requiere una interpretación precisa y detallada, algo que, según Juániz, ha sido un reto, especialmente debido al tiempo limitado para los ensayos. “Hemos tenido muy poco tiempo para ensayar”, confesó la actriz, ya que empezaron los ensayos el día 9 de este mismo mes, pero subrayó la importancia del trabajo en equipo para superar esta limitación.
El proceso de producción ha estado marcado por la necesidad de maximizar el tiempo disponible. Jiménez ha indicado que, debido a este corto período de preparación, el equipo ha tenido que concentrarse en la esencia del texto y en cómo transmitirlo de la manera más directa posible. “El texto tiene mucha profundidad, y hemos trabajado para asegurarnos de que el público perciba esa dimensión”.
Ell equipo confía en que Solo para Paquita pueda tener una vida más allá de este estreno. Juániz expresó su deseo de que la obra continúe representándose en otros escenarios. “La intención ahora es venderla y hacer más funciones”, ha comentado, confiando en el potencial del proyecto.
Finalmente, Juániz ha dejado una reflexión sobre el tono de la obra, que podría generar interrogantes en los espectadores. “Esperamos que al espectador le queden dudas sobre si lo que acaba de ver es una comedia, porque este proyecto tiene muchas capas”. El montaje juega con la ambigüedad, alternando momentos de humor con pasajes más reflexivos, lo que añade una dimensión extra a la experiencia del público.
Las entradas, cuyo precio oscila entre 5 y 10 euros , pueden adquirirse tanto en la taquilla del teatro como en su página web.