"Rita" de Paz Vega abre la 24ª Edición del festival Ópera PrimaCedida
Sofía Allepuz, como Rita, y Alejandro Escamilla, como Lolo, encarnan a dos hermanos de 7 y 5 años que viven en una sencilla familia obrera de Sevilla completada por la propia Paz Vega, como Mari, y Roberto Álamo, como José Manuel. La historia, ambientada en junio de 1984, narra el comienzo de las vacaciones de verano para los dos hermanos, en el contexto de una familia pobre. En este entorno, la propia directora y guionista, hace un recorrido por su infancia, cuando ella tenía 7 años. En palabras de la propia cineasta, “todo lo que está alrededor de Rita es mío. He escrito y he rodado algo que conozco bien”. El motivo por ambientar la película en aquella época no es otro que huir de la juventud actual que pasa casi todo su día delante de una pantalla sin salir a la calle.
Vega, a través de este trabajo, nos muestra una sociedad muy machista, en el que la violencia de género es una constante. Tal y como explica la directora, “Rita no es precisamente la historia de una familia estable. Es una familia que se está desmoronando, por eso todas las paredes de la casa que aparecen en pantalla se están descascarillando, son paredes rotas, eso está buscado. Una historia donde algo se está resquebrajando, y quiero que el espectador lo capte”.
La película, pone el punto de vista en la inocente mirada de Rita, que tal y como explica Vega, “Me centré en lo que me tenía que centrar que es la niña, que es Rita, y no solo en lo que sale en imagen”. La actriz sevillana, ahora debutante como directora, también ha querido hacer énfasis en las cosas que suceden fuera del cuadro. “En esta película es tan importante lo que pasa dentro del cuadro como lo que pasa fuera. Lo que pasa fuera es lo que genera la acción de lo que pasa dentro. Los adultos son sombras, personajes de trazo gordo, están fuera. Pero claro, lo que hacen afecta a lo que está dentro. Lo que yo quería contar era la historia de una niña que está atrapada en un lugar, y que el espectador sienta ese atrapamiento y esa angustia como propios. Lo de fuera no se ve, solo se intuye, y eso produce aún más angustia. Esta película es una cajita de música donde hay una muñequita encerrada”.
Por último, la cineasta destaca que en este trabajo, ha querido, “homenajear a las madres de mi generación, a nuestras madres, que sacrificaron muchas cosas, que en gran parte dejaron de ser ellas por ser madres, mujeres que en su gran mayoría no estudiaron y a las que les tocó vivir una época de opresión”.
La invitada a presentar esta película en la capital Ribera ha sido la jovencísima, Sofía Allepuz, que encarna a la protagonista que da nombre a la película, Rita.
Sofía Allepuz
Nada más llegue al rodaje me dio la mando (por Paz Vega) y nunca me soltó"
SOFÍA ALLEPUZ
. Actríz protagonista de la película
La jovencísima intérprete sevillana, protagonista de esta película, fue la encargada de presentar el proyecto en la capital Ribera. Tal y como comenta Luis Alegre, director del festival, Allepuz, se presentó al casting para encarnar a Sofía con tan solo 6 años, rodó la película con 7 y actualmente tiene 8. Allepuz afirma que esta pasión por la interpretación le viene por su hermano mayor, de 14 años, que también aparece en diferentes obras de teatro y películas. Sobre la directora de la película, Paz Vega, la joven intérprete afirma que, “nada más llegué al rodaje me dio la mano y nunca me soltó”. Allepuz, también destacó cómo fue el momento en el que se enteró que iba a protagonizar una película, afirmando que se quedó en shock. Por último, Luis Alegre, quiso destacar las múltiples facetas de Sofia, ya que a parte de la interpretación, la joven también escribe guiones y da clases de canto.
PELÍCULAS A CONCURSO
l Sábado 26. On the go de María Gisèle Royo y Julia de Castro.
l Domingo 27. La mitad de Ana de Marta Nieto.
l Lunes 28. Un lugar común de Celia Giraldo.
l Martes 29. Calladita de MMiguel Faus
l Miércoles 30. Verano en diciembre de Carolina África.
l Viernes 1. La estrella azul de Javier Macipe.
LAS FRASES
Luis Alegre “La persona que nos acompaña, diría que es la más especial que ha venido nunca a tudela en relación con el cine”
Sofía Allepuz “Cuando me dijeron que iba a protagonizar una película me quedé en shock”