Concluye la undécima edición de Estaciones Sonoras, con una cifra global anual de 14.800 asistentes, procedentes de lugares diversos de todo el mundo hasta Cascante, para disfrutar de la experiencia musical.
Se han desplazado asistentes procedentes de 32 provincias diferentes, lo cual incrementa su exposición nacional. Además, el 70 % de las personas provienen de fuera de Navarra, lo que supone una gran inyección turística para la región.
Con una inversión de 375.000 euros, el retorno socioeconómico de esta edición alcanza el 200%, con una ocupación hotelera en Cascante y comarca del 99%, y con aforos completos en los cuatro ciclos del 2024.
"Tras el éxito de 2023, este año queríamos seguir ofreciendo lo mejor al público, una experiencia cercana y única; estamos orgullosos de la gran acogida que tiene el festival, ya que durante las fechas de los conciertos el pueblo se llena de vida, y eso lo notamos todos: desde los cascantinos de a pie, a los comercios de toda la zona", comenta Anselmo Pinilla, director de Estaciones Sonoras.
Durante este 2024 han desfilado por el escenario de Estaciones Sonoras artistas reconocidos nacional e intencionalmente, como es el caso de la banda zaragozana Amaral, que hizo bailar y cantar a todo pulmón en el patio del antiguo colegio, o de los ingleses Crystal Fighters, que dejaron sin palabras con una actuación llena de colores y ritmos eclécticos.
Junto a ellos Amparo Sánchez, Pol 3.14, Tarque, Los Zigarros, Sidecars, Siloé y Sidonie, entre muchas otras bandas, desplegaron su música en alguno de los escenarios del festival.
"Creemos que la magia de este proyecto reside en la cercanía con la gente", explica Pinilla. "Es parte de nuestra huella e identidad, porque es una programación hecha desde el corazón, sin artificios, desde la hospitalidad, a través de la que el pueblo de Cascante brinda tanto a las bandas como a los asistentes -que vienen de dentro y fuera de nuestra región- una cálida acogida", señala su director.
Durante este año la gastronomía ha sido una apuesta esencial de las actividades paralelas, estando presente en todos los ciclos de conciertos. "Lo que más nos gusta es escuchar música, beber y comer algo rico, y si eso se puede hacer al unísono en un mismo sitio, mejor que mejor", comentó Pepe Solla, reconocido chef gallego, durante su participación en el festival.
El festival Estaciones Sonoras fue uno de los proyectos seleccionados por el Programa Innova, impulsado por Fundación Caja Navarra y Fundación "la Caixa", para contribuir a fortalecer el tejido rural navarro, reforzando su crecimiento, innovación, eficiencia y productividad, en beneficio del desarrollo de la Comunidad Foral de Navarra, también durante este año de 2024.
El festival sigue apostando por la cultura navarra, apoyando a bandas emergentes forales desde la propia contratación, o con el Certamen de Bandas Noveles, organizado de la mano de la Navarra Music Commision, con grupos como Janus Lester o Jo & SwissKnife, contribuyendo de este modo al fortalecimiento de la escena musical más cercana.
"Cerramos balance un año más con la sensación de un muy buen trabajo realizado, y con ganas de volver a comenzar, para que el año 2025 sea igual de inolvidable", asegura Anselmo Pinilla.