Síguenos en redes sociales:

La Fábrica de Gomas se viste de rosa

La experiencia artística 'Pantona 211 C' reúne obra de 17 creadores. Un canto colectivo al color

‘Pantona 211 C’ se propone dar color a la vida, y a la mirada que posamos sobre ella, a través del rosa.Unai Beroiz

15

La Fábrica de Gomas (LFG) se ha propuesto dar color a la vida, y a la mirada que posamos sobre ella, a través del rosa. De esta tonalidad, en concreto del color Pantone 211 C, el de la célebre Pantera Rosa, se ha vestido el espacio del Soto de Lezkairu para inaugurar un ciclo artístico que arranca con vocación de periodicidad anual.

Pantona. Edición 211 C es el título de esta propuesta, diseñada y concebida de manera conjunta entre LFG y la agencia Garibaldi Comunicación y que, más que como una exposición, se concibe como “un festival vivo” y “una experiencia sensorial que rinde homenaje al color”.

“Vivimos en un mundo homogeneizado y gris. Ahora pocas veces nos encontramos explosiones de color. Estamos en un mundo últimamente muy lineal, en el que todo está vestido de colores muy neutros, que te dan una cosa pero te quitan otra. Y por eso nos apetecía hacer un homenaje al color. La idea es que la experiencia de entrar aquí sea muy agradable, que sea muy visual, que sorprenda”, explican Alberto García Vega (LFG) y Kike Moncosí (Garibaldi Comunicación).

Diecisiete creadores y creadoras, la gran mayoría de Navarra, algunos con una trayectoria importante y otros emergentes a los que se quiere dar visibilidad, participan en esta experiencia artística que enriquece la muestra colectiva inaugurada ayer por la tarde con actividades complementarias como charlas o talleres.

Obras del grafitero PIN sobre un panel pintado por el propio artista.

El título de este nuevo ciclo, Pantona, nace de la fusión de dos palabras: Pantone (la guía de colores) y Pamplona. Y en esta primera edición el protagonista es el rosa, color que predomina en todas las obras. “Nos pareció el más potente para comenzar. Es un color que tiene implicaciones muy fuertes, con el mundo gay, con el feminismo..., aunque aquí huimos de esas vinculaciones, queremos ser en ese sentido asépticos, que cada visitante tenga su propia interpretación de lo que ve”, dicen los impulsores de esta exposición en la que no falta una gran figura de la Pantera Rosa, creada en poliespán recubierto con yeso, lijado y pintado. “Ha sido un puntazo, la empresa especializada en soportes publicitarios Crea Imagen, con talleres en Estella, tenía esta figura. Yo la había visto hacía tiempo en sus instalaciones, y preparando esta propuesta, me acordé de esa Pantera Rosa y aquí está como parte de las obras que se exponen”, cuenta García Vega.

Con esa atractiva figura conviven obras en fotografía, escultura, pintura al óleo, gouache, acuarela, ilustración digital, collage o grafiti, además de instalaciones y otras creaciones en técnicas mixtas, todas con códigos QR que llevan a información sobre las piezas y sus autores y autoras. La mayoría de las obras han sido creadas expresamente para esta colectiva. Exponen Monika Aranda, Fermín Alvira, Maite Artajo, Creaimagen, Marta Dorado, Javier Egiluz, Pablo García Esparza, Marta Garatea, Bea Molina (Brota Collage), Enrique Moncosí Weahrt, Cristina Navarlaz, Pablo Ochoa de Olza, Alicia Otaegui, Iñaki Pardos, Javi Roldán PIN, Javier Soto y Thumbs, este último artista inglés de reconocido nombre que supone “una colaboración muy especial” para esta primera edición de Pantona. “Nos encanta su trabajo, que es muy pop y con mucho color. Es un artista que empieza a tener mucho nombre, ha diseñado el bajo del grupo de pop rock Blink-182, nos lanzamos a pedirle que participara y se mostró encantado y muy agradecido”, cuenta Kike Moncusí.

Artistas participantes en la primera edición del ciclo de arte y diseño ‘Pantona’, ayer en La Fábrica de Gomas.

Destaca también en el recorrido la instalación que propone Monika Aranda, una obra viva porque los neones rosas que contienen las jaulas irán saliendo de éstas a lo largo de la exposición, lo que simbolizará la liberación del rosa.

En la muestra, enriquecida con atrezzo color rosa, colaboran con su patrocinio distintas marcas –Berola, Sena, Crea Imagen, Bodegas Malón de Echaide– “a las que se da visibilidad con temas artísticos”. El recorrido expositivo cuenta con “un pequeño market” en el que se pueden adquirir camisetas y bolsas de tela diseño Pantona, así como una edición especial de botellas de vino rosado Malón de Echaide también Pantona.

No faltan unas gafas para ver la vida de color de rosa que quien quiera puede llevarse por 2 euros.

Además, figuras recicladas en pequeño formato y, por supuesto, pintadas de rosa, aportan desde los estantes de LFG el toque gamberro, canalla y lúdico a esta exposición con divertidos guiños a lo local y más allá.

El festival Pantona no ha hecho más que empezar. El próximo año, nuevos artistas propondrán una experiencia innovadora en torno a otro color.

Pantona 211 C

Artistas. Monika Aranda, Fermín Alvira, Maite Artajo, Creaimagen, Marta Dorado, Javier Egiluz, Pablo García Esparza, Marta Garatea, Bea Molina (Brota Collage), Enrique Moncosí Weahrt, Cristina Navarlaz, Pablo Ochoa de Olza, Alicia Otaegui, Iñaki Pardos, Javi Roldán PIN, Javier Soto, Thumbs.

Lugar. La Fábrica de Gomas (Soto de Lezkairu).

Fechas y horario. Hasta el 19 de enero de 2025, de martes a viernes de 12 a 13.30 y de 18 a 20 horas, y sábados y domingos de 12 a 14.

En Internet. www.pantona.es.

Actividades

Talleres. Taller de Blockprinting y carvado de sellos, 30 de noviembre, 10.00 horas (duración, 3 horas). Imparte: Compañía de Oficios. Precio: 35 euros. Taller Encuadernación a la Americana, 14 de diciembre, 10.00 horas (duración, 3 horas). Imparte: La Guillotina. Precio: 55 euros. Taller de Collage, 21 de diciembre, 10.00 horas (duración, 2 horas). Imparte: Brota Collage. 35 euros.

Charla: ‘Rosa en Escena’. El 12 de diciembre a las 19 horas, Maite Artajo hablará en LFG de cómo el color rosa ha evolucionado en el cine y cómo su uso en la iluminación, vestuario, dirección de arte y elementos gráficos aporta un lenguaje visual único y poderoso.