El Museo de Arte e Historia de Durango acaba de inaugurar la exposición Néstor Basterretxea. Diseñador gráfico e ilustrador, una muestra que se enmarca en las actividades conmemorativas del centenario del nacimiento de uno de los artistas vascos más influyentes del siglo XX. La apertura oficial contó con la participación de la alcaldesa de Durango, Mireia Elkoroiribe, representantes de la familia de Néstor Basterretxea y de la Asociación Gerediaga, organizadores del evento junto con el museo.

La exposición, que permanecerá abierta hasta el 2 de febrero, ofrecerá una oportunidad única de adentrarse en una faceta menos conocida de Basterretxea, centrada en su labor como diseñador gráfico e ilustrador. En este sentido, se presentan más de 50 obras que abarcan desde la década de 1940 hasta 2012, muchas de las cuales serán exhibidas por primera vez. Dividida en cuatro apartados, diseño gráfico, ilustraciones, dibujos y carteles, “estas piezas muestran tanto el lado íntimo y personal de Basterretxea como su capacidad para capturar y dar forma al imaginario colectivo de nuestra sociedad. Destacan carteles y dibujos que se han convertido en iconos culturales junto con otros trabajos más íntimos que relevan versatilidad y sensibilidad”, explica Paule Sánchez, presidenta de Astarloa Kulturgintza.

Durante la feria

La exposición llega de la mano de Gerediaga Elkartea, que propuso al Ayuntamiento y al museo colaborar en la celebración del centenario. En el marco de esta colaboración, durante la Durangoko Azoka, que se celebrará entre el jueves 5 y el domingo 8 de diciembre, se organizarán actividades especiales para rendir homenaje al legado del artista. Entre ellas, el 8 de diciembre, Gerediaga ofrecerá en la Azoka un acto conmemorativo en honor a Basterretxea, seguido de una conferencia a las 12.00 horas, impartida por Katrin Alberdi en el museo, en la que se profundizará en los detalles de la exposición.

Además, durante el periodo de la exposición se organizarán visitas guiadas y charlas con el objetivo de enriquecer la experiencia del público y acercar a la ciudadanía la profundidad y diversidad de la obra del artista de Bermeo. Además, el 30 de enero se llevará a cabo una cata de vinos en el museo en relación a un trabajo con las Bodegas Dominio Berzal, para las que Basterretxea creó una etiqueta.

Esta iniciativa forma parte del programa conmemorativo del centenario del creador, coordinado por el Gobierno Vasco, que cuenta con la colaboración de más de 20 instituciones culturales de Euskal Herria.