No estás sola: La lucha contra la Manada, película de Almudena Carracedo y Robert Bahar producido por Netflix, aspirará al Goya a Mejor película documental el próximo 8 de febrero en la gala de los premios que se celebrará en Granada.
Este documental es una "sobrecogedora deconstrucción de un caso que generó el primer #MeToo español y que resonó por toda América Latina". Con el punto de partida de la agresión sexual que sufrió una joven en los Sanfermines del 2016 por parte de cinco hombres que se autodenominaban la Manada, poco a poco la película va entretejiendo esta y dos historias más y arrojando luz sobre la violencia sexual que viven las mujeres a diario hasta llegar al #MeToo español: momento en el que un millón de mujeres y jóvenes toman las calles al grito de «Hermana, yo sí te creo» y rompen el silencio en las redes con #Cuéntalo.
Producida en secreto, esta película documental recorre los acontecimientos a través de las palabras de las víctimas supervivientes -narradas por Natalia de Molina y Carolina Yuste- y de personas cercanas a los hechos que comparten sus testimonios por primera vez. No Estás Sola: La Lucha contra La Manada expone, gradualmente, las costuras del machismo en la justicia, los medios y la sociedad, y muestra cómo un movimiento cambió la manera en que un país afronta la violencia sexual hoy en día.
Almudena Carracedo y Robert Bahar ya ganaron el Goya a Mejor película documental en la edición celebrada en 2019 por El silencio de otros.