Síguenos en redes sociales:

Crítica de 'Ropa tendida': descomposición, desesperación

Crítica de 'Ropa tendida': descomposición, desesperación

Después de publicar el poemario Houston, yo soy el problema, Óscar García Sierra haría lo propio en forma de novela: Facendera, donde queda constancia de la desaparición de diferentes empresas en determinada localidad, lo cual trae consigo la desesperación de su población y lo que trae consigo. Pues bien: tal estado de descomposición es, precisamente, el centro neurálgico de su nueva novela: Ropa tendida.

Ese es el nombre de la narración que ahora presenta el escritor leonés, igualmente en Anagrama: “Cuando cerraron la mina Isidorín empezó a tener unos sueños en los que nunca se hacía de noche. Él lo achacaba a que igual estaba un poco deprimido, pero cuando lo hablaba con su familia ellos le decían que cómo iba a estar deprimido, que una persona deprimida soñaría que nunca se hacía de día”.

NOVELA

ROPA TENDIDA

Autor: Óscar García Sierra.

Editorial: Anagrama, 2024.

Páginas: 280.

“Sin embargo, él estaba convencido de que aquellas noches que pasaba soñando que nunca se hacía de noche tenían algo que ver con que la mina hubiese cerrado”: en Ropa tendida, el presente de su personaje esencial, pende de un hilo y el presente de esa sociedad en descomposición es una cruda realidad de enorme actualidad; en este relato, lo esencial es el cambio radical de una sociedad a merced de los caprichos del capitalismo.