Se rescata la novela ‘Los seres indefensos’, de Fernando L. Chivite
La libreria Walden ha acogido este miércoles 26 de marzo por la tarde la presentación del libro del novelista y columnista navarro, que reedita ahora Amarillo Editora
Amarillo Editora acaba de reeditar la primera novela del escritor y columnista de DIARIO DE NOTICIAS Fernando L. Chivite, Los seres indefensos.
El libro se ha presentado este miércoles 26 de marzo por la tarde en la librería Walden de Pamplona, en un acto en el que el propio Chivite ha mantenido un encuentro con la editora, Ester Vallejo.
Dos jóvenes a finales de los 80
Los seres indefensos narra el encuentro de dos jóvenes españoles en un campus universitario inglés a finales de los años 80. Entre ellos flota evanescente la figura de Helena, una mujer a la que ambos, sin saberlo, amaron en el pasado. A lo largo del relato el lector conocerá a los excéntricos personajes -individuos emocionalmente desorientados- que darán título a esta historia.
Galardonada con el Premio de Novela Ciudad de Barbastro 1994, se rescata así la obra que inauguró el quehacer literario de F. L. Chivite -a quien a estas alturas podríamos considerar ya un autor de culto-, revisada décadas después de su primera edición y acompañada ahora de un excelente prólogo de Juan Marqués. Una novela ambientada en el mundo académico, irónica y brumosa, con deliciosas pinceladas de humor y poesía. Literatura escrita desde la reflexión que invita a la pausa y al puro placer de la lectura.
Columnista habitual de prensa
Licenciado en Filosofía y Letras y columnista habitual de prensa, Fernando L. Chiviteha publicado los libros de poesía: La inmovilidad del perseguido (Pamiela, 1986), El abismo en la pared (Premio Gerardo Diego, 1996), Calles poco transitadas (Premio Ciudad de Irún, 1998) y Apuntes para un futuro manifiesto (Premio Hermanos Argensola, 2009). Y varias novelas como Los seres indefensos (Premio Ciudad de Barbastro 1993), que ahora se reedita; La tapia amarilla (Premio Pío Baroja, 1996), El viaje oculto (2001), La fuga de todo (2003), Insomnio (Premio Café Gijón, 2006), El invernadero (2016) y Sebas Yerri, retrato de un suicida (Pamiela, 2018 además de Una cuestión de equilibrio (Poesía completa), 2021, Cada cuervo en su noche, 2021 (novela) y Ferdy El Viejo, 2023 (novela).
Temas
Más en Cultura
-
“El legado de Oteiza tiene que sentirse en la sociedad”
-
Anastacia ofrecerá un concierto en Pamplona el 25 de octubre de 2026
-
Un fan de La Oreja de Van Gogh denuncia discriminación en el proceso de compra de las entradas: "Sentí muchísima impotencia"
-
El Museo de Navarra acogerá el curso 'Derivas y urgencias. El cine y el mundo'