Dieciséis bailarines del Centro Coreografico Nazionale/Aterballetto de Italia subirán al escenario del Museo Universidad de Navarra (MUN) este miércoles, 30 de abril (19.30 horas), para ofrecer un programa triple firmado por coreógrafos de renombre internacional. Todavía quedan entradas disponibles en taquilla y web. Esta función se enmarca en las celebraciones del Día Internacional de la Danza, que el Museo completará el domingo 11 de mayo de la mano de Jungle, de la Compañía Nacional de Danza Contemporánea de Corea. El MUN ofrece un abono con precios reducidos para facilitar la asistencia a ambos.
El programa de Aterballetto comenzará con jazz y 16 bailarines en escena. Rhapsody in Blue, de Iratxe Ansa e Igor Bacovich, es una delicada pieza que curva los cuerpos de los bailarines al ritmo de la música de George Gershwin. Le seguirá Solo Echo, de la multipremiada Crystal Pite. Inspirada por dos sonatas para cello y piano de Brahmns y el poema Lines for Winter, de Mark Strand, “invoca el invierno, la música y el movimiento de los cuerpos para expresar algo esencial sobre la aceptación y la pérdida”. Cerrará la cita Glory Hall, de Diego Tortelli; obra coreografía llena de sensualidad y vitalidad, un viaje por un espacio intermedio entre la luz y la oscuridad, en el que la danza se regenera constantemente, entre emociones fugaces y sobre sonidos como el rock y las melodías sinfónicas.
'Jungle'
Y el domingo 11 de mayo, el MUN acogerá Jungle, de la Compañía Nacional de Danza Contemporánea de Corea del Sur. La quietud y el movimiento, la calma y la tensión, lo oculto y lo revelado, el hacer y el ser hecho coexisten en las escenas que componen esta propuesta basada en la investigación de movimiento desarrollada por Kim Sungyong, director artístico de la compañía.
Según explican, este trabajo coreográfico "refleja los opuestos con los que nos enfrentamos en nuestra vida diaria haciéndonos reflexionar sobre el peso y la profundidad de nuestra existencia".
A través del movimiento, los bailarines despiertan sus sentidos concretos para encontrar conjuntamente respuestas que creen cambios y expansiones. Jungle cuenta con la dirección musical de Marihiko Hara, artista sonora y compositora japonesa; con el diseño de iluminación de Lee Jungyoon, caracterizado por una sensibilidad joven y sofisticada, y con el diseño de vestuario de Bae Kyongsool. Por su parte, el escenógrafo You Jaehun integra interpretación, arquitectura, tecnología y arte en esta colaboración con el coreógrafo Kim Sungyong.