Flamenco on Fire lanza la segunda edición del concurso Electro On Fire, cita que quiere ser un escaparate de proyectos musicales, audiovisuales o workshops generados a través de la colaboración y de la experimentación creativa digital de artistas que utilizan flamenco en sus procesos de desarrollo, pero cuyo resultado final no es flamenco. Un espacio creativo que en 2025 se adentra en los procesos creativos del arte audiovisual y lo hace tomando como objeto de interpretación una de las tradiciones más antiguas de Navarra: la pelota vasca.

Podrán participar autores o autoras, personas físicas, de cualquier nacionalidad, sin límite de edad. Cada participante solo podrá presentar una obra

Las obras tendrán la naturaleza de arte audiovisual (sincronización de visuales y música). La temática versará sobre la interpretación libre que cada artista realice sobre la pelota vasca (modalidades, herramientas, pelotaris, frontones, vestimenta, reglas de juego, rituales, etc.) sincronizando como base musical la establecida en estas bases (12 piezas musicales originales creadas por Fernando Vacas). 

Las obras deberán ser en todo caso originales, libres de cargas y su proceso creativo podrá ser Clásico (sin la ayuda de la Inteligencia Artificial) o Artificial (con ayuda de la Inteligencia Artificial).

SE PUEDEN CONSULTAR LAS BASES AQUÍ.

Hasta el 8 de agosto

Los trabajos podrán presentarse hasta el día 8 de agosto (23:59). Su duración no podrá ser superior a la de la pieza musical seleccionada para su sincronización. Se deberán remitir a la dirección de correo electrónico del concurso (electroonfire@flamencoonfire.org), con los siguientes datos: breve descripción del proceso creativo; modalidad (Clásica o Artificial); título de la Obra; nombre o seudónimo; y enlace sin caducidad para la descarga de la obra (formato mp4).

De todas las propuestas presentadas, se realizará una preselección de 12 (15 de agosto), 6 de cada modalidad (Clásica y Artificial) y posteriormente serán seleccionadas 2 como ganadoras, una por cada una de las modalidades indicadas anteriormente (20 de agosto). Adicionalmente, una de las presentadas y no premiadas podrá ser seleccionada como Accésit Radio 3. 

Se concederán 2 premios de 400 € para cada modalidad, Clásica y Artificial, sometidos a retención fiscal.