La risa lista, el ciclo de comedia feminista organizado por el Ayuntamiento de Pamplona y Letraheridas, vuelve por quinto año consecutivo a civivox Condestable. Dirigido por Nerea Madariaga y Carolina Otamendi, se ha convertido en "una cita ya imprescindible en la programación otoñal de la ciudad". En esta ocasión, Ángela Palacios, Elisa Coll, Elsa Ruiz y Virginia Riezu son las invitadas del programa, que se desarrollará los días 6, 20 y 27 de noviembre y el 4 de diciembre (20.00h).

El proyecto nació para celebrar el trabajo de las mujeres en los territorios de la comedia, en la que están triunfando desde diferentes ámbitos: teatro, radio, ilustración, redes sociales, música, literatura

A lo largo de sus cuatro ediciones ha contado ya con la presencia de nombres fundamentales de la actualidad como Nerea Pérez de la Heras, Irantzu Varela, Asaari Bibang, LalaChus, La Prados, Rocío Quillahuaman, Perra de Satán, Elena Beltrán, Las Nenas, Marina Lobo o Laura del Val y su acogida ha sido excelente, llenando la sala en todas las sesiones.

En esta edición se podrá disfrutar de los monólogos de la actriz, dramaturga y directora Ángela Palacios (creadora e intérprete de ‘Salve Regina’ o ‘Solo creo en el fuego’); la escritora y comunicadora Elisa Coll (autora del ensayo ‘Resistencia bisexual’ y de la novela ‘Nosotras vinimos tarde’, y que en 2024 estrenó ‘Gloria’ su primer monólogo teatral, escrito e interpretado por ella); la monologuista, ilustradora y colaboradora en medios de comunicación Elsa Ruiz (en programas de radio como ‘Tarde lo que tarde’ de RNE y ‘Vamos tarde’ de Europa FM o en el programa de televisión ‘Todo es mentira’ de Cuatro) y la navarra Virginia Riezu, cómica, actriz y presentadora (en televisión ha colaborado en ‘Todo es mentira’, ‘Las que faltaban’ o ‘Ilustres ignorantes’ y en radio en ‘A vivir que son dos días’ o ‘Carne Cruda’.

6 de noviembre

Ángela Palacios

Título: Pizza Tarradellas

Preferiría no tener que (volver a) hablar de ellos. Llevan ocupando todos los espacios desde tiempos inmemoriales. Y ahora que nosotras hemos abierto nuestros propios caminos, seguimos, sin embargo, teniéndolos pegados a la chepa, como esa mochila que sabías que era demasiado pesada para hacer el Camino de Santiago. Nunca imaginé que la gota que colmaría el vaso iba a ser una cita en la que terminé comiéndome una pizza Tarradellas cuatro quesos sobre una cama con sábanas sin cambiar desde hacía mes y un porro humeante sobre un viejo cenicero con la etiqueta del precio todavía en él. Pongo a Dios por testigo que este será el último monólogo en el que los nombre. Basta.

Ángela Palacios. Cedida

20 de noviembre

Elisa Coll

Título: Inventario

En nuestra misión de convertirnos en la persona que queremos ser, todas tenemos un pasado. Y, en la mayoría de los casos, ese pasado no es elegante. Después de muchos trabajos absurdos y de un rapado mal hecho se aprenden cosas. En este show de Elisa Coll nos adentraremos de la manita en vidas pasadas y miedos futuros, un viaje a través del tiempo para reencontrarnos con esas versiones nuestras que a veces, sin éxito, intentamos olvidar.

27 de noviembre

Elsa Ruiz

Título: Sin reglas

El nuevo espectáculo de Elsa Ruiz llega con toda la fuerza de su característico humor irónico y su visión afilada de la realidad. Seguro que su nombre te suena, aunque ahora mismo no caigas de dónde (pista: ha pasado por un conocido programa de Risto Mejide).

En este show, Elsa se atreve a romper algunas de esas reglas rancias y desfasadas que todavía existen sobre ser mujer, el colectivo LGTBIAQ+, la comedia y mucho más. Con su estilo mordaz y sin filtros, cuestiona los límites del humor y desmonta prejuicios con cada chiste.

Elsa Ruiz.

Elsa Ruiz. Cedida

4 de diciembre

Virginia Riezu

Título: Poderío

Sí, suena a título de copla pantojil y no es casualidad: las folclóricas sí que sabían cómo promocionarse, ponerse en el centro del escenario y arrasar sin pedir permiso. Aquí venimos a reírnos de todas, absolutamente TODAS las veces que nos han tomado por gilipollas. Y no pocas, ¿eh? ¿Por qué Poderío? Porque las palabras importan, y ya era hora de ponerme una que me quede bien. Abordaremos temas clásicos como las parejas, que pasa con ser cuarentón o cincuentona, pero también de temas nuevos: alta sensibilidad (sí, lloramos con anuncios de yogures)… combinada con mala leche y un punto de maldad. Que eso no te lo enseña el mindfulness.

Las entradas para cada sesión tendrán un precio de 3 euros y se pueden retirar presencialmente en civivox Condestable o de forma online en pamplonaescultura.es.