El Palacio de Navarra inicia este fin de semana el nuevo ciclo de visitas teatralizadas a la sede del Gobierno Foral, que forma parte de las actividades programadas con motivo de la celebración del Día de Navarra, que tiene lugar el próximo 3 de diciembre.
Un año más, el grupo de teatro Butaca 78 Eserlekua se encarga de guiar los 12 recorridos previstos durante los fines de semana del mes de noviembre para grupos de 35 personas, lo que permitirá que más de 400 ciudadanos y ciudadanas disfruten de esta propuesta.
Según ha informado el Ejecutivo foral, un divertido relojero de Palacio, interpretado por el actor Txori García, vuelve este año a ser el anfitrión de estas peculiares visitas, pensadas para acercar las principales estancias del edificio a la población combinando humor y rigor histórico.
Completan el plantel de personajes que acompañarán a los y las visitantes la actriz Iratxe García, que interpreta a la Reina María Cristina; Rosa Nagore, como matrona de Navarra; José Mari Asín, que se transformará en Carlos, Príncipe de Viana; y Javi Chocarro y Pablo del Mundillo, que se turnarán en las representaciones para interpretar al rey Sancho El Fuerte. Algunos de ellos hacen 'doblete' interpretando otros personajes sorpresa que van apareciendo durante la visita.
La dirección artística del montaje ideado para conocer el Palacio de Navarra corre a cargo de Leire Ruiz y la idea y dramaturgia es obra de Laura Laiglesia. El equipo cuenta además con María Gastón para peluquería.
Un primer grupo ha podido ya asistir al ensayo general programado ayer viernes, tras lo que hoy sábado tienen lugar los dos primeros pases oficiales, a las 12.00 y a las 18.00 horas, y este domingo habrá un tercer pase a mediodía.
Durante el recorrido, se visitan las estancias más emblemáticas del Palacio, con referencias a detalles y curiosidades de la historia de la Comunidad Foral y de las obras de arte que se guardan en su interior. El mobiliario y las distintas piezas artísticas que se conservan en Palacio conforman la escenografía ideal para este viaje a través de diferentes épocas de la historia de Navarra.
Tras agotarse las entradas para las visitas ofertadas en noviembre y, visto el éxito que siempre tienen estos recorridos, el Gobierno foral tiene previsto organizar una nueva tanda de recorridos guiados en Navidad, que se anunciará próximamente.
Obras de Oteiza, Gustavo de Maeztu y Goya
Durante el paseo por el edificio se pueden conocer la cabeza de apóstol de Jorge Oteiza, los ricos artesonados del techo o el valioso suelo de finas taraceas de madera del Salón del Trono, de la firma parisina Laurent.
También se puede ver la réplica de las cadenas que según la leyenda rompió Sancho El Fuerte para acceder a la tienda del califa almohade Al-Nasir en la Batalla de las Navas de Tolosa, las mazas de las Cortes de Navarra, los tapices flamencos de Francisco Van Der Hecke, basados en diseños de Rubens.
Una parada obligada son las vidrieras con 155 escudos de municipios de Navarra que se encuentran en los pasillos de la Planta Noble, donde muchos visitantes se detienen a buscar su localidad. Se puede conocer también el antiguo Salón de Sesiones, donde el Gobierno de Navarra celebraba sus reuniones, que cuenta con un conjunto de murales representativos de la Comunidad Foral, realizados en 1935 por el pintor Gustavo de Maeztu.
El trayecto también incluye el paso por el despacho de Presidencia, encabezado por un gran tapiz que representa a Sancho VII el Fuerte en la batalla de las Navas de Tolosa, realizado en 1950 por Vicente Pascual. En este despacho se encuentra el elemento artístico de mayor valor que alberga el Palacio de Navarra, el retrato de Fernando VII (Fernando III de Navarra), realizado por Francisco de Goya en 1814.
La visita se detiene además en el Salón Verde, que posee una galería de 26 retratos reales de la dinastía de Borbón. Se pueden conocer obras más recientes en el Salón de Retratos, con cuadros de los y las dirigentes de la Diputación foral y el Gobierno de Navarra desde 1940 hasta la actualidad.
Los retratos más antiguos son obra del pintor tudelano César Muñoz Sola, mientras que el de Gabriel Urralburu fue pintado por Pedro Manterola; los de Javier Otano y Miguel Sanz son de Tomás Muñoz Asensio, hijo de Muñoz Sola, el de Yolanda Barcina fue pintado por Elena Goñi y el de Uxue Barkos es de Iñaki Lazkoz.
El recorrido finaliza en el Salón del Trono y su antesala, decorada con piezas artísticas como un retrato del primer Príncipe de Viana y un tapiz flamenco del siglo XVII. En el Salón de Trono se puede apreciar, entre otros muchos detalles, la galería de retratos de los 32 Reyes y Reinas de Navarra y la matrona que preside la cubierta, rodeada de figuras alegóricas que representan las "cuatro virtudes cardinales" de la prudencia, la justicia, la fortaleza y la templanza.
Visitas teatralizadas desde 2022
La propuesta de visitas teatralizadas viene realizándose desde 2022, siempre de la mano del grupo de teatro Butaca 78 Eserlekua, en colaboración con la Dirección de Proyección Institucional y Marca Navarra del Departamento de Presidencia e Igualdad.
Butaca 78 Eserlekua crea e interpreta obras y es también una escuela de actores y actrices fundada en 2012, que actualmente cuenta con más de 260 alumnos de edades comprendidas entre los 6 y los 80 años, repartidos por grados en interpretación teatral y ante la cámara.
Al margen de esta propuesta teatralizada, muchos viernes del año se realizan visitas para grupos o asociaciones que lo solicitan. A ello se suman las recepciones oficiales en las que se enseña a los invitados e invitadas las estancias más reseñables del Palacio, entre ellas la reciente visita del Rey Felipe VI, la Reina Letizia y la Princesa de Asturias y de Viana, Leonor, con motivo de la primera visita oficial de esta última a distintas localidades de la Comunidad Foral.
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">