La Fundación IPES celebra el balance positivo de la XX edición de la Muestra de Cine, El Mundo y los Derechos Humanos, que ha tenido lugar en Pamplona entre el 10 y el 14 de noviembre.

Un total de 1.793 personas han pasado por “esta semana de cine, reflexión y derechos humanos tan necesaria que ha estado atravesada por las resistencias desde lo colectivo, y en especial las lideradas por mujeres”, valora la organización, dando las gracias a Golem y su equipo, “que siempre da lo mejor”, a Mugarik Gabe Nafarroa y Fundación Felipe Rinaldi, al Gobierno de Navarra y el Ayuntamiento de Pamplona, entre otros.

Felices colaboraciones

Además, IPES celebra las nuevas colaboraciones establecidas este año, por un lado con la asociación Napar para la sesión NAPARZINEKM0 dedicada a presentar el trabajo de cineastas navarras, y por otro con el festival de Barcelona IndiFest para la sección de Cine Indígena que surge con el objetivo de dar voz propia a los pueblos indígenas y exigir el cumplimiento de sus derechos reconocidos de manera internacional.

"Finalizamos una semana atravesada por algo común, las resistencias, las pasadas, las actuales y las futuras, que inevitablemente vendrán. Las resistencias desde lo colectivo y en una gran mayoría liderada por las mujeres y las disidencias, quienes más obstáculos encontramos, mayor fuerza y poder de acción desarrollamos, y estamos frente a un gran espejo que nos dice, lucha, movilízate, reivindica, pon tu cuerpo y no olvides que al otro lado hay otra persona", recalcan desde Fundación IPES.

Te puede interesar:

Imaginando futuros más justos

"Nos despedimos de esta XX edición de la Muestra de Cine, El Mundo y los Derechos Humanos, con el deseo de que el cine siga siendo un puente en un mundo cada vez más necesitado de humanidad para reconocernos en el otro, para imaginar futuros más justos y vivibles", concluye la organización de la Muestra.