Euneiz abre las puertas de sus estudios de producción musical a los ganadores de Musika Km0
La universidad de Vitoria-Gasteiz brindará a los tres ganadores de la nueva edición del certamen musical de Grupo Noticias la mejor tecnología, programas y equipos para grabar, mezclar y masterizar uno de sus temas
La tercera edición del concurso Musika Km 0 ya está en marcha y en esta ocasión los y las aspirantes a conquistar la escena musical local tienen una motivación adicional para dar lo mejor de sí mismos. El premio este año no solo reconoce el talento y la originalidad de los músicos emergentes, sino que ofrece la oportunidad única de grabar en los estudios Euneiz, la universidad de las Nuevas Tecnologías, Deporte y Salud con sede en Vitoria-Gasteiz. Una guinda de lo más apetecible que se añade por primera vez a este certamen y que brinda una experiencia completa de producción musical en uno de los espacios educativos más innovadores del país.
Llega la 3ª edición de Musika Km 0, el concurso que impulsa el talento local
Norberto Bayo, vicedecano del área de música y director del Grado en Producción de Música y Sonido para la Industria del Entretenimiento en Euneiz, explica en qué consiste esta colaboración. “A nosotros nos interesa que siempre haya relaciones entre profesorado, estudiantes y desarrollo de proyectos”, señala. La vinculación entre el concurso y la universidad es una oportunidad para los ganadores y para los estudiantes que se preparan para formar parte de la industria musical. “Con este premio ponemos en marcha técnicas de grabación que variarán en función de los géneros musicales que ganen el concurso”, añade Bayo.
"A nosotros nos interesa que siempre haya relaciones entre profesorado, estudiantes y desarrollo de proyectos”
Los estudios de Euneiz, diseñados con los últimos avances tecnológicos, ofrecen a los ganadores de Musika Km 0 un entorno profesional en el que podrán grabar, mezclar y masterizar sus canciones. Estos estudios cuentan con dos salas fundamentales: una sala de control y una sala de grabación. “El rol del profesor es el de productor y el de los estudiantes es el de asistentes de producción”, explica Bayo. Esto permite que el alumnado participe en proyectos reales, consolidando sus habilidades y competencias en un entorno asesorado y liderado por profesionales en la producción musical.
Innovación y tecnología al servicio del entretenimiento
Euneiz es una universidad de reciente creación que se especializa en la formación de profesionales en Nuevas Tecnologías, Deporte y Salud. En este ámbito, destaca su Grado en Producción de Música y Sonido para la Industria del Entretenimiento, dirigido a aquellos interesados e interesadas en formar parte de la industria musical y audiovisual.
El grado se estructura en tres grandes áreas de intervención, como explica Norberto Bayo: “Por un lado, la música en vivo; todo lo que necesita un escenario. Por otro lado, la producción de fonografía (música discográfica digital y plataformas de streaming). Y la tercera parte es acompañar a la imagen en un segundo plano: cine, publicidad, videojuegos, televisión…”. Esta formación polivalente permite al alumnado adquirir una visión global de la industria del entretenimiento, preparándolo para adaptarse a los diferentes entornos laborales y artísticos que ofrece el sector.
El enfoque educativo de Euneiz no se limita exclusivamente a la técnica. El alumnado también recibe formación en marketing cultural, derecho de autor y propiedad intelectual, entre otras áreas, lo que le proporciona una visión transversal del negocio musical y le prepara para los retos del mundo real.
Uno de los pilares fundamentales de la universidad gasteiztarra es su enfoque práctico y el uso de tecnología de vanguardia en todos sus programas. Por ello, cuenta con modernas instalaciones y equipos de última generación con el objetivo de aprender en un entorno que simula las condiciones reales de la industria. Además, la metodología de Euneiz en todos sus grados y formaciones se basa en la realización de proyectos reales, como es el caso del concurso Musika Km 0. Su compromiso con la innovación y el apoyo a las industrias creativas y culturales convierten a esta universidad en un referente para quienes desean forjar una carrera en un sector en constante evolución.