PAMPLONa. En su voz se nota que el haber vuelto a la Liga Asobal le hace muy feliz. Por ello, se muestra contento con lo realizado hasta ahora con su equipo, el Cuenca 2016, para el que terminar en la posición en la que se encuentran ahora (octavo, tan sólo un puesto por debajo del Amaya Sport) sería todo un logro.

Recibe en Cuenca a un equipo que, sin duda, le traerá muy buenos recuerdos.

Sí, es un conjunto en el que me formé desde niño como jugador y más tarde como entrenador. Es toda una vida en un club y, lógicamente, siempre motiva. También porque tengo unos lazos sentimentales importantes con el San Antonio.

¿Cómo ha visto al Amaya Sport esta primera vuelta?

Le he visto muy bien, ha sido el equipo revelación de esta primera vuelta con un cuarto puesto bien merecido, porque han hecho un buen balonmano y lo están haciendo fenomenal este año.

El San Antonio ha apostado por jugadores más jóvenes. ¿Cree que está dando buenos resultados esta política?

Sí, este método está funcionandoy en el tema económico lo que han hecho les ha salido bien, porque están creando muy buen juego y consiguiendo ganar los partidos con suficiencia. Además, el grupo tiene un gran espíritu de equipo y eso se ve partido a partido.

¿Ve posible que el Amaya Sport aspire esta temporada a conseguir algún título?

Eso es muy difícil, quizá en la Recopa pueda tener más opciones. Igual su objetivo sea más buscar una plaza para estar el año que viene en Europa.

El San Antonio llega tras una derrota contra el Valladolid y, sin embargo, su equipo viene de una victoria ante el Guadalajara, ¿es un buen momento para jugar este partido?

En casa sí que nos hacemos fuertes, lo que ocurre es que ahora estamos con algún problema físico porque tenemos bajas importantes y eso es una desventaja, pero trataremos de pelear el partido y de jugar lo mejor posible para ganarlo.

¿Cómo piensa plantear el partido para batir al equipo navarro, sobre todo después de que en la primera vuelta les ganara por cuatro goles?

Tendremos que defender bien, atacar bien, no tener pérdidas de balón y contener su contrataque. En líneas generales, hacer un partido completo. Ahí estará la clave del encuentro.

Y en cuanto a su equipo, ¿está contento con la primera vuelta?

Sí, nosotros terminamos en el lugar donde debemos estar y nos encontramos muy satisfechos con la trayectoria del equipo.

¿Qué experiencias se guarda como seleccionador de Italia que ahora adapta en su equipo?

Es complicado aplicar técnicas aquí ya que el balonmano tiene más nivel que en Italia. Pero sobre todo es importante la relación con los jugadores, es lo que más cuenta al final. Aunque sí que me guardo las experiencias del enfrentamiento con otras selecciones, es algo que poca gente ha podido vivir. Han sido dos años buenos en Italia pero estoy contento con mi vuelta a la Asobal.

¿Piensa que ahora que se conoce la forma de jugar de todos los equipos tras la primera vuelta va a poder plantar cara a equipos con los que se quedó a las puertas de ganar?

Sí, porque la segunda vuelta te da otra idea de equipo, a nivel de calidad, de afición y, además, ahora también los equipos van acumulando partidos de otras competiciones, selecciones, e igualmente, por el cansancio acumulado, la segunda vuelta es más difícil.

¿Qué aspiraciones tienen este año?

Aspiramos a quedar donde estamos, en mitad de la tabla. Si acabamos octavos haremos la mejor clasificación de la historia del club. Y si se puede mirar más arriba, mejor, pero estaría satisfecho si nos quedáramos donde estamos ahora mismo.

Y por último, ¿se arriesgaría a dar un resultado para el partido?

¿Un resultado? ¡En balonmano es muy difícil darlo! Está claro que los dos conjuntos vamos a ir a ganar, por lo que me da igual por cuánto ganar, aunque sea por uno. Aparte de que aquí esperamos que el pabellón esté lleno. Habrá ambiente seguro.