TRAS un verano de idas y venidas, de incertidumbre, y, sobre todo, de espera, ayer se hizo realidad, por fin, el sueño que llevaba 28 años sin cumplirse: Anaitasuna ya es oficialmente equipo de Asobal. Ya no hace falta ninguna revisión ni de la Comisión de Seguimiento ni del Comité de Competición. Ayer al mediodía en la sede de Anaitasuna todo se hacía oficial cuando el presidente del club blanquiverde, Javier Labairu, acompañado del entrenador Aitor Etxaburu, y del capitán Carlos Chocarro, formulaba las siguientes palabras: "Ya hemos recibido el papel oficial que estipula que Helvetia Anaitasuna competirá esta temporada en Asobal, por lo que el día 10 arrancamos en Granollers". Obviamente, Labairu no podía formular esas palabras sin que se le escapara una pequeña sonrisa de ilusión y es que no es para menos. El máximo mandatario militaba en las filas del Anaitasuna que descendió hace ya 28 años y no podía evitar dejar salir la emoción que le produce ver regresar al equipo a Asobal como presidente: "Personalmente, es un sueño hecho realidad volver a ver a Anaitasuna en la élite, y más en mi cargo. Aunque conseguirlo no ha sido fácil para nada ya que esta semana ha sido, en ciertos momentos, una verdadera pesadilla porque parecía que las cosas se iban a romper de un momento a otro". Aun así, al final, el sueño ha tenido un final feliz.
labairu: "el presupuesto cuadra" Aunque se intuía ese final feliz, fueron muchas las dudas que surgieron durante todo el lunes en Anaitasuna. A pesar de que la llamada de Asobal había ilusionado, no todo estaba hecho. En primer lugar, si Arrate pagaba el aval, seguía en la élite, por lo que todo se esfumaba. Además, Asobal exigía una justificación de los ingresos y los gastos enseguida. "Ese día fue horrible. Era una reunión tras otra intentado que todo cuadrara, y cuando Arrate no presentó el aval, vimos la posibilidad más cerca", afirmó Labairu. Y es que, con Arrate y Toledo fuera de juego, las saneadas cuentas de Anaitasuna cada vez cuadraban más: "El cambio de categoría es difícil en cuanto al presupuesto, pero como en el contrato con Helvetia ya teníamos contemplado la posible subida, ha habido un esfuerzo mayor por parte de este patrocinador, al igual que el resto, que nos han aportado un poco más, y las cuentas salen. Eso sin contar con las ayudas institucionales ya que también se incrementan por ser equipo de élite. Hemos incrementado entre un 35 y un 40% el presupuesto, el que teníamos antes era de unos 500.000 euros", aseveró el presidente, quien también destacó que, aparte de las ayudas económicas, también había sido importante la ayuda de los jugadores porque con su implicación se estructuraban mejor las cuentas al tener que pagar ahora Seguridad Social: "Los temas contractuales sí que cambian. Con la Seguridad Social es una subida económica mayor pero eso se lo comunicamos a los jugadores el primer día de la llamada de Asobal para que supieran que ellos tendrían que hacer un esfuerzo. Ellos lo aceptaron por lo que estamos muy contentos".
Así, a pesar de que hay una posición que tiene que cubrirse que es la del central debido a la baja de Juan Pablo, aún no hay nada decidido sobre Pierre-Yves Ragot: "Lo más seguro es que solo reforcemos esa posición, y veremos cómo responde la afición esta temporada. Si responde bien, tal vez se podamos aportar algo más a la plantilla, aunque lo más seguro es que salgamos con lo que programamos para la B". Para finalizar, el presidente quiso dejar bien clara una idea: "Anaitasuna sube para mantenerse, no para bajar al año siguiente. Espero que esto contagie a la afición y que gracias a que bajen al pabellón, puedan ayudar económicamente a que se vuelvan a vivir los años gloriosos del Anaita".
etxaburu: "ANAITA SE LO MERECE" En segundo lugar tomó la palabra Aitor Etxaburu quien quiso transmitir la idea de que el ascenso conseguido era fruto de muchos años de trabajo en Anaitasuna: "Con esto se hace justicia a esta Sociedad que lleva trabajando muy bien los últimos 10 años el balonmano desde abajo. Además, si no hubiera conseguido subir de esta forma, lo habría conseguido el año que viene porque este proyecto es tan especial que se lo merecía". Ante la pregunta de lo qué había sido más duro, el técnico eibarrés afirmó que ha sido el tener que hacer todo en tan poco tiempo: "Hemos tenido que cambiar los tiempos y acortar los plazos de la planificación. Pero vamos a tener una buena actuación en Asobal porque estamos muy bien físicamente". Otra de las preguntas obligadas fue el regreso de los derbis navarros ante el Amaya ya que Navarra es la única ciudad que posee dos equipos en Asobal y también qué se iba a hacer ante la coincidencia de horarios ante el cual, Anaitasuna pedirá que se siga jugando el domingo por la mañana para no coincidir con el San Antonio, un conjunto con el que Etxaburu tiene ganas de enfrentarse: "Nos hace ilusión que llegue ese momento porque es el premio a dos históricos, ya tenemos ganas".
CHOCARRO: "ESTAMOS ILUSIONADOS" Por último, tomó la palabra el capitán del Anaitasuna, Carlos Chocarro, quien admitió que para un jugador encontrarse en la máxima categoría es lo máximo por lo que la plantilla no podía estar más ilusionada: "Ahora que ya es oficial podemos alegrarnos, pero hasta hoy (por ayer) éramos prudentes". Igualmente, el navarro también reconoció entre risas que todavía no habían tenido casi ni tiempo para pensar en que están finalmente en Asobal.
Un sueño que a pesar de que ha costado 28 largos y duros años, ha podido volver a ser realidad. Por lo que ahora, este año, al tener dos equipos navarros en la élite, ya solo queda hacer una cosa: disfrutar del balonmano.