Síguenos en redes sociales:

Kaltenbrunner y Jerónimo López, hoy en el Planetario

Junto a leo Houlding y Alonso aldama son los cuatro conferenciantes de la 32ª edición de la semana de la montaña de anaitasuna

Kaltenbrunner y Jerónimo López, hoy en el PlanetarioARCHIVO

Cuando se aproxima el cierre del año es tradicional en algunos clubes de montaña organizar diversas actividades culturales. Los hay que optan por actos sencillos, como exposiciones, proyecciones o charlas con alguna personalidad destacada, pero hay clubes que se vuelcan cada año en ofrecer a sus socios y aficionados en general una oferta atractiva con la que compartir el placer de la montaña. Es el caso del Anaitasuna, que ha preparado cuatro sesiones en el Planetario, de martes a viernes, que darán comienzo a las 20 horas con entrada gratuita previa retirada de la invitación treinta minutos antes en el mismo lugar.

Se iniciará el ciclo con una personalidad tan reconocida y valorada como Jerónimo López, que además de destacar en su faceta de montañero y escalador (también fue el primer español en subir la Pared del Capitán) es un catedrático en Geología considerado como una de las mayores autoridades internacionales en la investigación de la Antártida. Su intervención se centrará precisamente en la evolución del continente helado, una materia que en 2002 le supuso ganar el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional 2002 en calidad de representante del colectivo de científicos que estudia la Antártida.

El miércoles estará en Pamplona el británico Leo Houlding, una de las principales figuras del mundo en el alpinismo y la escalada extremos, que combina desde hace años sus escaladas con el salto base. Houlding acude a la cita de Anaitasuna para presentar Wildest dream, un largometraje de ficción sobre lo que pudo ocurrir en la cara norte del Everest en 1924 cuando desaparecieron Mallory e Irvine en su intento de hacer cumbre. En el film, Leo interpreta el papel de Mallory.

La extraordinaria alpinista austriaca Gerlinde Kaltenbrunner será la tercera conferenciante, con una charla titulada El espolón norte del K2. Gerlinde se convirtió en agosto pasado en la segunda mujer el hollar los 14 ochomiles, tras Edurne Pasaban, aunque la primera en hacerlo sin la ayuda de oxígeno suplementario. Lleva en los últimos años una incansable actividad que va de la escalada de roca hasta el Himalaya, pasando por buena parte de los rincones montañosos del mundo.

Javier Alonso Aldama cerrará la semana de montaña de Anaitasuna con la conferencia Whymper y la conquista del Cervino, después de la que se podrá presenciar el largometraje clásico El reto, con Luis Trenker. Alonso Aldama, profesor en la UPV, era uno de los alpinistas con más proyección hasta que un accidente en 1981 le obligó a dejarlo.

pauner, en doneztebe No será lo único destacable de la semana, ya que el próximo sábado el club Erreka de Doneztebe/ Santesteban ha organizado un año más su Día de la Montaña, que en esta ocasión contará con la presencia del aragonés Carlos Pauner. A las 13.00 horas se ha anunciado un "poteo montañero" y a las 14.30 habrá comida en el Casino La Unión. Para cerrar la jornada, y como plato fuerte, a partir de las 19:30 horas, en el cine Leku Eder, Carlos Pauner emitirá la proyección Cara y Cruz en el Himalaya.