Pamplona. Es algo similar a lo que le sucedió a Pauner en 1997 en el Broad Peak (8.047) que dio por hollada junto al pamplonés Iñaki Ochoa de Olza, cuando en realidad se quedaron en una antecima a unos veinte minutos de caminata del punto más alto, lo que le obligó a reconquistarla en 2007.
En el Shisha ocurrió lo mismo. El primero en anunciar que lo habían conseguido fue Pauner, quien a través de su web escribió: "Carlos y sus compañeros han conquistado la cima del Shisha Pangma y ya están de vuelta en el campo 3". Pero fue seguida de un dubitativo post en el blog y un twit de Carlos Pauner por la tarde donde se plantearon dudas por la ascensión: "Vista la cima en pleno día, no lo tenemos tan claro, estamos ilusionados, orgullosos del esfuerzo, pero corroboraremos en el campo base". Fue Juanito quien en una entrevista en Radio Vitoria confirmó que "se habían quedado aproximadamente a cincuenta metros de la cumbre a la que llegaron alrededor de las siete de la tarde. La ascensión fue muy penosa debido a la gran cantidad de nieve que encontraron". Carlos Pauner, por su parte, comentó en su web la ascensión al Shisha Pangma y de la posible cima bajo el título Himalayismo por vena donde terminó reconociéndolo: "Sé que tendré que volver algún día para verificar la cima como tiene que ser, con fotos, luz y taquígrafos".
En el relato que hizo a su llegada al campo base afirma que tras superar con las últimas luces del día la cota 7.950 metros continuaron "ya en oscuridad" y llegaron "a una cresta que es lo último" que vislumbraron. Bajaron cuando creyeron haber llegado "a lo más alto". "Pero no estamos seguros. No importa". Pauner recuerda que en la última jornada emplearon 22 horas y media para escalar la ruta elegida. "Estaba en unas condiciones deplorables" e insistió: "En la oscuridad de la noche no supimos si era el punto más alto u otro muy cercano. No me importa. Tengo la sensación casi perdida de haber escalado en el puro Himalaya".
Dado el corto periodo de duración del permiso para escalar el más bajo de los catorce ochomiles, que era de poco más de un mes, Pauner reconoció que deberá "volver algún día para verificar la cima como tiene que ser, con fotos, luz y taquígrafos". Pauner ya cuenta con doce de las catorce cimas de más de ocho mil metros confirmadas.