san Sebastián - La 50ª edición de la Behobia-San Sebastián rindió un caluroso homenaje a la corredora zizurtarra Arantza Ezquerro, fallecida el año pasado durante la carrera, en forma de minuto de silencio y con la proyección de un montaje de fotos antes de la salida. Además, durante ese motivo acto se escuchó un tema musical que gustaba mucho a la deportista de Zizur. Además, un grupo de familiares, amigos y compañeros de trabajo de Ezquerro disputaron los 20 kilómetros de la prueba luciendo el dorsal 19.880, el que portó la navarra en la pasada edición de la carrera.
La famosa prueba, en la que se inscribieron un total de 2.634 corredores navarros entre los más de 30.700 participantes, de los que consiguieron llegar a meta 26.427, bajó su presencia navarra en 150 inscritos respecto al pasado año (2.781). En la clasificación oficial lograron finalizar la carrera 2.341 corredores navarros.
La ausencia de lluvia y el tiempo fresco con intervalos soleados, ideal para la práctica de este tipo de eventos, permitió ver una excelente carrera en la que los participantes navarros pudieron disfrutar del nuevo recorrido fijado en 20 kilómetros establecido para celebrar su 50º aniversario.
Daniel Martínez Aguado (Ardoi), de 35 años y vecino de Zizur Mayor, se acercó hasta Behobia para disputar su cuarta carrera. El atleta del Ardoi destacó el homenaje que se brindó a Arantza Ezquerro en la salida de la carrera. “El cambio fundamental de este año ha sido el recorrido y el homenaje a nuestra ciudadana de Zizur, Arantza Ezquerro, con un vídeo muy emotivo que se ha emitido en la salida, ha sido muy bonito”, afirmó Aguado, quien comentó que “la carrera ha sido realmente dura, más que en años anteriores. Había más tramos de bajada, pero las pendientes eran mayores que en otras ediciones. El año que viene volveremos a vernos”, concluyó.
También se acercaron hasta tierras guipuzcoanas Alejandro Salvoch y Mikel Navarro, dos corredores independientes que destacaron el buen ambiente que se respiró durante la mañana de ayer en la popular carrera y el homenaje que se hizo a Arantza Ezquerro. “El ambiente es destacable, hay un montón de gente animando”, comentó Salvoch. “Todo homenaje siempre es bienvenido, teniendo en cuenta que es un deporte en el que el corredor está indefenso por las calles”, comentó Navarro, quien afirmó ser una incógnita el nuevo recorrido de la prueba ya que, “después de tantos años corriendo, nos sabíamos el recorrido de memoria y este año la incógnita te hacía sujetar un poco”.
Una semana después de correr el Maratón de Nueva York, Ignacio Navarro y Óscar Cabodevilla, dos pamploneses amantes del atletismo, aprovecharon el domingo para correr su sexta Behobia. “El fin de semana pasado estuvimos en Nueva York y como teníamos dorsal vinimos del tirón. Se ha notado que llevábamos kilómetros a la espalda, hemos notado cargadas las piernas, pero hemos logrado terminar la prueba”, concluyeron.
El atleta del Pamplona Atlético de 24 años Fermín Pérez Diago, que también estuvo en la Behobia-San Sebastián, destacó el buen ambiente y el buen tiempo que acompañó a la prueba. “Es una carrera muy bonita con un ambientazo. El tiempo ha sido perfecto, no ha llovido y no ha hecho aire, ideal para correr”, afirmó Pérez.
Desde la Ribera de Navarra, exactamente desde Tudela, se acercó a San Sebastián Mario Amigot, deportista independiente de 28 años que corrió el medio maratón por primera vez. El navarro aseguró que la prueba le pareció dura en su “última parte”. “Después del último repecho de Miracruz se me ha hecho muy dura, aunque son los dos últimos kilómetros en los que más anima la gente”, comentó.
Por último, los hermanos Iban e Iñaki López, de Pamplona, destacaron en su cuarta Behobia-San Sebastián la belleza del nuevo recorrido. “Nos ha gustado más, es mucho más bonito, pero de dureza es más o menos parecido. Hemos hecho el mismo tiempo prácticamente”, comentaron.
Muchos fueron los navarros que se desplazaron a la comunidad vecina para participar en la carrera popular Behobia-San Sebastián, pero en concreto hay que hacer hincapié en Juanma Molinero, periodista del Grupo Noticias y vecino de Bera, debido a su 25º año consecutivo participando en la famosa prueba. Sus amigos de Irun aprovecharon la ocasión para rendirle un homenaje en su paso por el kilómetro 3 del recorrido. Una gran pancarta de apoyo para animarle en su pensamiento: Correr no es para cobardes.
Homenaje. Cariñoso y caluroso homenaje el que brindó la Behobia a Arantza Ezquerro, fallecida en la edición pasada poco antes de cruzar la meta. Un minuto de silencio y un vídeo con fotos de la corredora de Zizur fueron lo más emotivo del 50º aniversario de la carrera.
Sin descanso. El beratarra Juanma Molinero disputó su 25ª Behobia consecutiva con el apoyo de sus más allegados.
2.341
Fueron los navarros que lograron finalizar la carrera popular celebrada en Gipuzkoa. 293 de los inscritos no llegaron a la meta.