- La progresión de Asier Martínez esta temporada sigue según lo previsto. El velocista de Zizur continúa dando los pasos justos y necesarios para llegar al momento clave de la temporada en la mejor de las condiciones. En su preparación, la carrera del pasado jueves en Oslo fue un avance más, medido y calculado, para acercarse a esa cifra, y en el mejor de los casos superarla, de 13.22 segundos que marcó en los Juegos de Tokio del año pasado. Un récord personal y de Navarra, que en los Bislett Games se vio amenazado con una marca de 13.30 segundos.
El siguiente y último escalón antes de las competiciones importantes pasa por el Meeting de París, segunda cita en una semana de la Liga de Diamante que se celebra hoy en el Estadio Charléty de la capital francesa. El jueves, Asier contaba con la sexta mejor marca de una prueba en la que la lluvia dejó el tartán mojado y peligroso, y el viento jugó en contra de los participantes (-1,2 m/s).
Junto al navarro, partía la mejor marca mundial, Devon Allen. 110 metros y 10 vallas después, Asier cruzaba la línea de meta ocho centésimas por detrás del estadounidense (13.22 segundos) para terminar segundo en la prueba. Otra vez le penalizó la salida y otra vez realizó una carrera excelsa, en la que realizó su tercera mejor marca de siempre que le coloca, por el momento, como el 18º del ránking mundial y el 6º europeo. En París los rivales con los que contará serán casi los mismos.
Aparte del mencionado Allen, Asier tendrá que verse las caras con el brasileño Rafael Pereira, tercero en Oslo y que cuenta esta temporada con una mejor marca de 13.28 segundos; con el estadounidense Aaron Mallet, que ya ha corrido este año por debajo de los 13.25 segundos; o con un viejo conocido como es el francés Pascal Martinot-Lagarde, que no cuenta con una marca en 110 metros vallas esta temporada, pero que se sitúa 5º en el ránking mundial y que este año fue plata en 60 metros vallas en el Mundial de pista cubierta. Después de París, Asier tendrá la primera prueba con fuego real el próximo fin de semana en Nerja (Málaga), donde se disputará el Campeonato de España Absoluto. Los otros dos grandes compromisos son el Europeo de Múnich (Alemania) y el Mundial de Eugene (Estados Unidos) para los que el navarro tiene las mínimas para poder asistir.