Síguenos en redes sociales:

Una larga ruta de 50 años

Transportes Bidasoa organiza una prueba inédita de aizkolaris en su 50 aniversario

Festival en Lesaka por el 50 aniversario de Transportes BidasoaJuan Mari Ondikol

21

La empresa lesakarra Transportes Bidasoa, fundada en 1975, está de celebración de sus primeros 50 años y para conmemorar dicha efeméride organizaba para hoy sábado un curioso y novedoso festival de herri kirolak en el polígono Alkaiaga, lugar donde tiene su sede, para sus socios, amigos e interesados. 

La mañana comenzaba con el saludo de Aurtizko Joaldunak y posteriormente el dantzari de Leitza, Miguel Olano, bailaba un espectacular aurresku al son del txistu de Jon Olaetxea, Leire Retegi, Pilartxo Sagastibeltza y Jose Antonio Zabaleta. A continuación, el grupo de dantzaris de Leitza bailaba la Ezpata Dantza.

Herri Kirolak

Cientos de personas acudían posteriormente al festival de deporte rural que se iniciaba con las tronzalaris femeninas, donde las deportistas tenían que realizar 16 cortes y resultó vencedora, por un segundo, la pareja formada por Leire Arraztoa (Irurita) e Irune Biurrun (Antsoain) que se impusieron a Eider Urrutia (Arraioz) y Nerea Sarratea (Almandoz).

A continuación, el campeón de txingas de Euskal Herria, Kerman Pérez de Heredia de Maeztu (Araba), realizó una exhibición con txingas de 50 kilos y recorrió 840 metros (30 plazas).

Y para terminar, llegó el momento de la novedad del festival.Los y las campeonas de los campeonatos masculino y femenino de Navarra, Gipuzkoa y Bizkaia, compitieron en una prueba de aizkora inédita en Navarra.

Por Navarra participaron Iker Vicente (Otsagabia) y Nerea Sorondo (Bera), Gipuzkoa era representada por Julen Alberdi Txikia IV (Azkoitia) y Nerea Arruti (Urnieta) y Hodei Ezpeleta Bihurri II (Eibar) y Karmele Gisasola Zelai III (Mallabia) representaron a Bizkaia.

El trabajo que tenía que realizar cada pareja era cortar 12 troncos, ocho de 54 pulgadas ellos y cuatro de 45 pulgadas ellas.

Al final de la prueba, muy disputada, resultó ganadora la pareja gipuzkoana con un tiempo de 26 minutos y 41 segundos, en segundo lugar con un tiempo de 27,08 se clasificó el dúo bizkaitarra y por último la pareja navarra se tuvo que conformar con un tercer puesto al parar el cronómetro en 28,20.

El campeón de Otsagabia manifestaba que “era un trabajo exigente y corto, en trabajos cortos las pequeñas diferencias se pagan muy caro” y añadía que “siempre que es por parejas me gusta, entrenamos solos, competimos solos y cuando tienes otra persona tienes un apoyo”, por otra parte Sorondo comentaba que “cortar con Iker es una gozada, estas chicas están por encima de mí, pero yo tenía la ventaja de tener a Iker, pero hoy no ha podido ser”.